La cantante y compositora Marcela Arroyo radicada en Suiza desde hace 22 años regresa a Argentina para presentar su nuevo disco "De par en par" el viernes 22 de julio en el renovado local musical Circe Fábrica de Arte, secundada por los músicos Pablo Allende (guitarrista cordobés productor del álbum), el contrabajista Juan Pablo Navarro y como cantante invitada, Georgina Hassan.
"Más allá de radicarme en Suiza desde hace tantos años nunca perdí la conexión con las raíces musicales latinoamericanas, folklóricas y tangueras", comentó Marcela en diálogo con FolkloreCLUB.
"De par en par mi cuarto disco editado por el sello alemán Double Moon contiene canciones mestizas que aúnan las armonías más representativas del folklore argentino, el tango, el jazz, más las composiciones propias", dijo.
"Me siento muy emocionada de volver a mi país para emprender un diálogo íntimo con el público a través de las emociones que vibran en las canciones, por eso es que más allá de mis composiciones, habrá un repertorio de raíz popular con tangos, zambas, milongas, gastos y candombes, fusionados con tintes jazzeros", explicó.
En su cuarto álbum, Marcela Arroyo compuso la mayoría de los temas. Musicalmente prevalecen los instrumentos acústicos que envuelven su voz. Canciones creadas desde la libertad de la forma, sin olvidar sus raíces: el tango nuevo y el folklore.
A lo que la artista completa comentando que "candombes, aires de cueca y chaya, un tango mezclado con balada de jazz y un vals son los ritmos que nos esperan. Además de algunas joyas del cancionero folklórico argentino como “Gato Panza arriba” y “Rosario Pastrana” de Falú y Núñez, “Coplas al agua” de Juan Quintero o la zamba que cierra el disco de Leguizamón y Castilla, “Cantora de Yala”.
"Tuve el honor de que el disco fue coproducido por la Radio Nacional Suiza SRF 2 Kultur y tuvo el apoyo subsidiario de la ciudad y el cantón de Zúrich. Lo grabamos en los Hardstudios, Winterthur por el ingeniero de sonido Andy Neresheimer y en Argentina el álbum fue seleccionado por el Club del Disco en la categoría: Folklores del mundo y saldrá en agosto", adelantó.
Los temas propios de Arroyo de la talla de "De par en par", "Palabras para Julián" (junto a Pablo Allende), "Abrazo", "Barrio", "Cocina de mi infancia" y "Candombe mío", se combinan con "Gato panza arriba", "Rosario Pastrana" de Pepe Núñez y Juan Falú, "Coplas el agua" de Juan Quintero, "Cantora de Yala" de Castilla-Leguizamón).
Participaron de la grabación, Pablo Allende en guitarras y coros, Federico Abraham en contrabajo, Pablo Lacolla en percusión, Matthieu Michel en trompeta y fliscorno, César Correa en piano y teclados, Diego Clark en percusión.