Notas
ENTREVISTA


24/06/2022

Vistas : 1806

RECORDAR


El cantautor y músico Martín Paz mientras se encuentra preparando su concierto del sábado 2 de julio a partir de las 20.30 en La Trastienda (Balcarce 460) del barrio porteño de Monserrat bajo el título de "Canciones que quiero", presenta el video clip del tema "La voz de mi amigo" que compuso él en música y letra de Omar Roldán, con la participación de Rodolfo Maldonado actual líder de La Clave Santiagueña y ex Chacarerata Santiagueña.

"Esta chacarera es un himno a la amistad, los valores criollos y un canto a la música popular", afirmó Martín en amena charla con FolkloreCLUB.

"Le puse como título 'Canciones que quiero' porque voy a interpretar temas de todos mis álbumes, algunos clásicos y canciones que me vienen acompañando por los escenarios del país y el exterior", agregó.

De sus dichos se desprende que no faltarán temas como "Semillas de chacarera", "Adiós que te vaya bien", "Francamente viejo" (una composición que Martín le regaló a su padre el Mansero Onofre Paz), "De otra vida", "Zamba de tu adiós" y uno de los máximos clásicos de su autoría como "Eterno amor".

En cuanto a esta composición, Martín explicó que "nunca creí que iba a tomar esa dimensión donde no hay lugar donde no la puedo dejar de cantar y también el honor de todas las versiones que existen como por ejemplo la del Indio Lucio Rojas, o la de los Manseros Santiagueños versiones de cuarteto como la de Jean Carlos y hasta en cumbia. Y, la que compartimos con Jorge Rojas".

"La compuse dedicada a La Sole sin llegar a tener un vínculo amoroso, sólo por mi amistad y la admiración por su obra y todo lo que significó y significa para la música folklórica y popular argentina", contó Martín.

"Desde chico me formé al lado de mi padre Onofre fundador y creador de los eternos Manseros Santiagueños los Rolling Stone del folklore como dijo León Gieco y quienes tuvieron la ocasión de participar de una producción especial de la revista, marqué mi momento como solista y luego durante diez años participé de la formación, pero me dí cuenta que en muchas cosas no nos llevábamos de acuerdo y volví a ser solista, orgulloso de los dos momentos", declaró.

En su haber tiene la consagración de los Festivales de La Salamanca en La Banda, Santiago del Estero y el de Música Popular de Baradero, para luego estar en grandes escenarios de todo el país.

"Ahora tengo la cabeza en el 2 de julio cuando vuelva por tercera vez a la Trastienda, armada ya la lista de temas, algunos invitados también y después hay algunas fechas en otras provincias, así que vamos a la ruta que es nuestro camino", mencionó.

"Muy feliz de volver a la Trastienda para reencontrarme con la gente de Buenos Aires, lugar donde ya hace varios años que estoy radicado, pero nunca dejó de lado mis raíces santiagueñas", destacó.
 



Por :

Luis Digiano

Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios