}
La Callejera acaba de estrenar el video de su nuevo sencillo “Del monte tu voz”, chacarera de monte, grabada junto a las Hermanas Vera referentes de la música del litoral, y que tiene letra de Ariel “Chaco” Andrada y música de Don “Coco” Gómez, patriarca del género nativo de la provincia del Chaco.
Cuenta Ariel “Chaco” Andrada sobre “Del monte tu voz”:
“Mirando una transmisión en vivo que hizo por instagram el querido don Coco Gómez junto a su hija Magui, en plena pandemia, me ganó la emoción al ver esa mirada que un padre tiene hacia su hija al verla cantar. Eso despertó en mi corazón una frase que fue disparadora de lo que, en pocas horas, sería una poesía que el mismo Don Coco Gómez pudo musicalizar antes de partir: “En el grito del Monte mi sueño voló y en la luz de tus ojos mi alma durmió..." Así comienza la historia de esta chacarera de monte llamada “Del Monte tu Voz”.
Don Coco Gómez siempre ha pregonado que la Nación Chamamecera debía arrimarse a nuestra Chacarera de Monte ya que ambas manifestaciones musicales llevan la esencia de una gran región que involucra al correntino, al formoseño, al chaqueño y al salteño. De esta manera, nos dejó, por ejemplo, una chacarera llamada “La del Monte”, la cual grabó junto al gran Mario Bofill.
La Callejera, siguiendo el linaje de Don Coco, ha llevado adelante la grabación de "Del Monte tu Voz " junto a las queridas y admiradas Hermanas Vera, referentes fundamentales de la música chamamecera...”
SOBRE LA CALLEJERA
Grupo folklórico que explora las expresiones musicales de todas las latitudes del territorio argentino.
Con casi 20 años de trayectoria cuentan con cinco álbumes editados: “Rojo Delirio” (2005), “Música Folklórica Argentina” (2009), “Baila País” (2012) y "Vivencias" (2016). En 2021 presentaron los sencillos “Soy América” y “El encuentro”. Han recorrido escenarios a lo largo y a lo ancho haciendo bailar a todo el país, teniendo cada vez mejor recepción por parte del público y la prensa y destacándose en los mejores festivales nacionales.
En la actualidad está formada por Chaco Andrada, Ezequiel Ledesma, Diego Leguizamón, Guillermo Vignolo y Joel Sánchez.
Han sido distinguidos como Revelación Jesús María (2014), Consagración Jesús María (2015) y Consagración Cosquín (2015).
Actualmente se encuentran preparando nuevos lanzamientos musicales y preparando La Peña que Baila, la cual, luego de varios años, se reeditará en Cosquín en 2023 durante el festival mayor del folklore.
SOBRE COCO GÓMEZ
Nació el 7 de junio de 1962 en Fortín Lavalle, departamento de General Güemes, en Chaco, dio sus primeros pasos en la música a los cinco años cuando comenzó a tocar el acordeón verdulera de oído y desde 1979 comenzó con su carrera musical. Formó el grupo Bermejo y en el 2007 se lanzó como solista y registró tres discos, “Instinto propio”, “Mis tiempos” y “Chaco adentro”.
Gómez fue un veterano de la Guerra de Malvinas, un autor y compositor que se caracterizó por rescatar el sonido ancestral del monte a partir de la fusión del acordeón y el violín, el cual, en el 2008 fue reconocido por SADAIC con el subgénero "chacareras del monte".
El acordeonista y compositor chaqueño Coco Gómez falleció en 2021, a los 59 años, tras contraer coronavirus, dejando un legado fundamental para la cultura nativa del Chaco y la región Litoral.
SOBRE LAS HERMANAS VERA
Son el único Dúo Femenino del folklore y chamamé con 54 Años de trayectoria y 30 discos grabados en toda Latinoamérica.
En el 2016 fueron distinguidas por el Senado de la Nación Argentina con la máxima distinción:
Mención de Honor Domingo Faustino Sarmiento. En el 2020 ganaron el Premio Gardel a Mejor Álbum de Chamamé con el disco “Che mba’epu”.