Un homenaje al compositor, arreglador, guitarrista, pianista y cantautor Chacho Muller se desarrollará el próximo viernes a las 20 a cargo de la Orquesta Nacional de Música Argentina "Juan de Dios Filiberto" con la dirección de Valeria Martinelli junto al Coro Nacional de Jóvenes y las voces del cantautor Juan Quintero, secundado por la cantante catamarqueña Nadia Larcher, en el CCK.
En la primera parte el público podrá disfrutar del estreno mundial de Cantos ancestrales mapuches para Coro y Orquesta, del compositor cordobés Nicolás Mazza, con las voces del Coro Nacional de Jóvenes.
La segunda parte conllevará un homenaje al compositor, arreglador, guitarrista, pianista e intérprete rosarino Chacho Muller, creador del género canción del litoral, en el que se abordará una selección de sus obras, con arreglos orquestales del músico tucumano Juan Quintero acompañando a la joven cantante, intérprete y creadora catamarqueña Nadia Larcher.
En referencia al tributo Juan Quintero en diálogo con FolkloreCLUB recalcó que "es un honor para mí poder participar de este recital de reconocimiento a ese gran creador que fue y es Chacho Muller, autor de inmensas obras del cancionero popular y poder compartirlas con una gran cantante como Nadia (Larcher), con quien ya hemos realizado otras presentaciones juntos".
"En el mayor tiempo del tributo la voy a acompañar con la guitarra, seguro que después nos uniremos en voces en otras composiciones, por lo que será una noche especial y llena de emociones", agregó.
"Hemos elegido las grandes obras de Chacho como por ejemplo 'Ay Soledad', 'Luna de los guitarreros', "Creciente de nueve lunas', 'Coplas de la distancia', 'Pampa gringa', 'Canción para la huella', 'Ay, sino', 'Mujer de la isla', 'Dulce litoral', 'Monedas de sol', 'Mariano el abanderado' y para que cantemos con el público, 'Las dos Juanas'", adelantó.
Es de recordar que el músico Chacho Muller falleció el 23 de mayo de 2000 a la edad de 71 años.
"En mi caso sigo dando clases, componiendo canciones nuevas en una etapa distinta por ahí de mi carrera, pero siempre recordando los momentos con la formación Aca Seca o el dúo con Luna Monti, más por supuesto mi etapa solista", dijo.
Pero también en la velada del viernes se estrenará a nivel mundial los Cantos Ancestrales Mapuches, bajo los arreglos de Nicolás Mazza.
Ellos serán: Gvrv Tayvl (Canción sagrada del zorro), Kazu Walvg (Primavera verde); Cantos del agua, Iakilikilei (Onomatopeya olas de la laguna), Xayxaykolepe (Onomatopeya del agua del arroyo entre las piedras) y Kvrvf Tayvl (Canto sagrado del viento), con la participación del Coro Nacional de Jóvenes.