Notas
ENTREVISTA


29/03/2022

Vistas : 978

RECORDAR


La cantante peruana Luz María Carriquiry quien integró la agrupación de música latinoamericana Sin Líneas en el Mapa, llega ahora a la Argentina en su nueva etapa solista para presentarse en distintos puntos del país y el viernes 8 de abril en Hasta Trilce del barrio porteño de Boedo, secundada por el maestro guitarrista y productor Ernesto Hermoza, arreglador e integrante del grupo de Susana Baca entre otros artistas. 


"Siento un enorme placer y a su vez una enorme responsabilidad venir a Argentina como solista y participar en distintos conciertos por el interior de ese bendito país de la mano de mis discos solistas "Chabuca viva" y "Darte luz" y también anticipar otras nuevas composiciones de mi autoría como por ejemplo 'Florecer'", manifestó Luz María en diálogo telefónico desde Lima donde reside con Folklore Club. 


Como actividad adicional a los shows el maestro Hermoza brindará clases maestras de guitarra afroperuana y flamencoperuana. 


La gira se iniciará el próximo sábado en el Centro Cultural El Recodo del Sol de Unquillo (Córdoba), luego de su paso por la ciudad capital cordobesa, en la Casa de los Gobernadores dentro del marco del Festival Sonamos Latinoamérica en Santa Fe, el domingo y lunes en Mendoza, jueves 31 y viernes 1 de abril, para luego continuar por San Juan, el sábado 2, en Kanika, Espacio de Arte de Bahía Blanca, el lunes 4, Teatro el Destino en Río Colorado, Rio Negro, el miércoles 6, el ya citado Hasta Trilce en Buenos Aires, el viernes 8, en el cierre de la gira. 


"Durante 15 años formé la agrupación Sin Líneas en el Mapa, llegó un momento que quería mostrar mis canciones, que por ahí nada tenían que ver con el grupo, entonces decidí iniciar mi carrera solista, editar mis discos y visitar países con mis canciones", expresó con entusiasmo. 


"Esta gira es una manera de regresar a Argentina porque estuve radicada un tiempo entre el 2005 y 2009, tocando con grandes músicos argentinos como Leandro Cacioni, Rafael Delgado, Victoria Polti, Juan Pablo Togneri y Sebastian Garay entre otros", contó. 


"Por ahí el álbum 'Darte luz" que edíté en 2017 es el que me dio fuerza a mi decisión, porque compilé una selección de canciones de autores latinoamericanos contemporáneos donde la temática de la vida es abordada desde la poesía hecha canción, con arreglos frescos con géneros peruanos y flamencos", manifestó. 


"Mientras que 'Chabuca viva (2020) -acotó- al cumplirse los 100 años del nacimiento de la gran compositora e intérprete, es el que me terminó de convencer en mi nueva etapa artística", destacó. 


"Mi próximo trabajo que nació en tiempos de cuarentena y que ha ido floreciendo durante estos dos años, será un disco con canciones cargadas de poesía y esperanza para construir tiempos mejores", adelantó.


Por :

Luis Digiano

Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios