Bajo el título de "Criolla" la cantante, compositora y multinstrumentista Barbarita Palacios (hija de la cantante y actriz Egle Martin), editó su nuevo álbum, el segundo de su trayectoria solista con el que en el decir de ella en diálogo con FolkloreCLUB, "en este disco conviven todas mis facetas y estilos musicales".
Por ese motivo es que en la placa conviven once composiciones con invitados de lujo como Julieta Venegas, Lula Bertoldi (Eruca Sativa) y su madre Egle Martin en una canción de su autoría escrita en partes en lengua guaraní.
"De alguna forma -agregó Barbarita- tomé la intención de retomar aquel camino que hicimos con el grupo Semilla en los finales de los '90 y es caminar por la senda del rock alterlatino, mezclando las guitarras eléctricas con ritmos de raíz latina, pero sin dejar de lado el folklore argentino".
"Antes de culminar el disco completo fuimos mostrando singles como 'Angel en guerra' con Fernando Ruiz Díaz, "Sueño de piedra lunar" con Gustavo Santaolalla, la balada alternativa "Sin llorar" y "Piba cumbia" con Micaela Chauque y Julieta Venegas", afirmó.
Y, como la frutilla del postre trabajó con la producción del mismo Santaolalla quien también forma parte de su banda, con Daniel Martin y Aníbal Kerpel.
En "Criolla", su segundo y ecléctico álbum solista, conviven todas las Barbaritas: la grunge- eléctrica -casi punk- de su etapa en Semilla; la folclórica, cruda y despojada que la caracterizó en proyectos tan variados como Terraplén, Trenzadas y Paisanas, y la más sofisticada cancionista pop de autor que desplegó en "Si Va", su primer álbum con el que cosechó el Premio Gardel en 2016.
En la canción "Mbae pa ere cheve Nde" de Emmanuel "Meme" Del Real de Cafe Tacuba y Egle Martin, logró la participación del mismo Meme en el disco: "Tener al querido y admirado Meme como invitado a quien sigo de hace tantos años en Café Tacuba y con quien compartimos tantos momentos desde su primera visita a Argentina hasta hoy, es un deseo cumplido y hecho realidad, enorme y hermoso".
"Su sensibilidad -acotó- abrazó y llevó el espíritu de la canción más lejos de lo que imaginé, con una letra que habla de los sueños más profundos, de los miedos y del amor sanador y como refugio y fortaleza".
La cantante posee una compacta banda liderada por Javier Casalla (Bajofondo) en los arreglos, Nicolás Rainone y Juan Manuel Ramírez, a los que se agregan: Andrés Ceccarelli, Federico Gil Solá, Sonia Alvarez, Richard Nant, Camilo y Lucero Carabajal y los propios Gustavo Santaolalla, Aníbal Kerpel y Daniel Martin.
"Con mi primer disco 'Si va' logré el premio Gardel 2016 sin pensarlo, que fue como mi carta de presentación solista después de los proyectos en grupo, mientras que 'Criolla' me hizo mezclar distintos ritmos folklóricos, rockeros, latinoamericanos, pero siempre bajo mi mirada", sentenció.
"Después de un año tan duro para todos como el 2020 y en forma muy especial para los músicos, para la cultura, este 2021 tuve la suerte de poder tocar en Mendoza, en la costa y participé del Festival del Día del Estudiante Solidario 'Conduciendo a conciencia' y tuve el honor de participar del festejo por el cumpleaños de León Gieco mi ídolo, por lo tanto ahora pienso seguir por todo el país llevando mi música", destacó.