Notas
ENTREVISTA


22/10/2021

Vistas : 1873

RECORDAR


Con el logro de haber conseguido el premio como los ganadores de los Espectáculos Callejeros del Cosquín 2020, Los Videla ahora se aprestan por desembarcar en Buenos Aires con un concierto el domingo 24 de octubre a partir de las 20 en La Trastienda (Balcarce 460) del barrrio porteño de San Telmo junto a las agrupaciones Senti2, Los Tordos y la solista Carolina Rojas, dentro del ciclo "La Trastienda promesas".

"Estamos muy entusiasmados por la presentación por primera vez en La Trastienda un lugar de Buenos Aires por el que pasaron y pasan figuras muy importantes y el domingo 24 de octubre será el momento del encuentro de la música cuyana lejos del pago", expresó Claudio Videla uno de los integrantes del dúo en diálogo con FolkloreCLUB.

"Es una buena ocasión para presentar los temas de nuestro reciente álbum 'Linaje' en un recital donde habrá invitados que son sorpresa y somos bien consientes que este show tiene que ver con el galardón que obtuvimos en el 2020 en Cosquín, donde ganamos el certamen de Espectáculos Callejeros entre 1500 concursantes en distintos espacios de la ciudad", destacó.

"El objetivo principal es volver con la música de Cuyo a escenarios de todo el país como en su momento lo hicieron grandes figuras y creadores como Buenaventura Luna, Don Antonio Tormo o La Tropilla de Huachi Pampa, entre muchos otros", dijo.

Los Videla está integrado por los hermanos Claudio y Noemí Videla y en el disco participaron Jonathan Vera en la dirección musical y primera guitarra, Santiago Súarez en segunda guitarra, Carla Pereira en bajo y la batería de Manuel Rodríguez.

"La guitarra es la gran protagonista de nuestras canciones porque es la identidad de la música de Cuyo, pero también somos consientes que hay que agregarle algunos condimentos como el bajo o la batería, para darle a las canciones un sonido siglo XXI, pero sin perder el sentimiento que impusieron en su momento  nuestros maestros como Félix Dardo Palorma o Tito Francia", recordó.

"Linaje posee esa mezcla de lo tradicional con lo moderno y es una forma de celebrar estos 15 años de trayectoria ininterrumpidos y es un gran orgullo formar parte de un grupo de nuevos artistas entre autores, poetas, compositores, músicos y cantores, que hacen que la música de Cuyo permanezca viva", mencionó.

"Estamos ansiosos por tocar en Buenos Aires pero también por poder cumplir los compromisos que quedaron pendientes del año pasado y por haber sido ganadores en Cosquín, tenemos la chance de estar en el escenario mayor en la edición 2022 que será un gran orgullo para nosotros", sentenció.

"Todo el año pasado fue un impacto muy fuerte para la cultura en lo económico, pero en el caso nuestro aprovechamos el tiempo para difundir el disco en las distintas plataformas que llegaron no solo a todo el país, sino al mundo y eso estuvo bueno, pero ahora queremos salir a defenderlo en vivo por todos lados", auguró.

Las entradas para el concierto del domingo 24 en La Trastienda a partir de las 20 se pueden conseguir por la plataforma tuentrada.com o en la boletería del local musical, Balcarce 460.



Por :

Luis Digiano

Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios