Bajo el título de "Encuentro" el grupo salteño Ahyre inició en septiembre una nueva gira nacional que el 15 de octubre desembarcará en Buenos Aires en el Teatro Opera, en el cual ya en la anterior oportunidad grabaron su segundo disco "En vivo", de reciente edición.
El conjunto que logró este año el premio Gardel 2021 por su álbum debut "Ahyre" como Mejor Álbum de Folklore, más que merecido, se encuentra integrado por Juan José "Colo" Vasconcellos, Sebastián Giménez, Hernando Mónico y Federico Maldonado, acompañados en batería y percusión, por el virtuoso músico Guido Bertini (ex musico de Los Nocheros y Jorge Rojas).
"Sin dudas que somos una banda de folklore, por sobre todo salteños, desde siempre y lo hemos adquirido de nuestros padres el sentimiento por el folklore, pero la intención es adornarlo con sonidos más actuales, más universal si se quiere, pero siempre sin perder la identidad de donde vinimos y hacia donde vamos", manifestó el Colo Vasconcellos en conversación con FolkloreCLUB.
De ahí surgieron temas tan amplios de su primer álbum como "La luna", "BellaSombra", "Perdiste", "La noche sin tí", sus versiones de "El témpano" o "Mariposa triste" y la más reciente "Cómplices" en dueto con Abel Pintos que formará parte de su tercer álbum.
"Fue muy emocionante el reencuentro con la gente en el verano especialmente ese momento cuando grabamos el segundo disco en el teatro Opera de Buenos Aires, ver como no se habían olvidado de nosotros, muy por el contrario cantaron los temas y vivimos una noche inolvidable que ahora pensamos revivir por todo el país, con las fechas que tenemos", manifestó el Colo.
"Vamos a ir de a poco sacando y mostrando canciones hasta fin de año, en el medio de las actuaciones con la intención de llegar al tercer disco, el segundo de estudio, pero vamos a ver si llegamos a editarlo antes de fin de año o en los primeros meses del 2022 que esperamos podamos volver a compartir con todos en tiempos medianamente normales, pero fundamentalmente siempre respetando la salud por sobre todo", argumentó.
"Justamente 'Complices' que hicimos con el groso de Abel es una muestra de hacia donde vamos y una referencia de lo que se viene. La línea continuará igual, combinando el más puro folklore con sonidos modernos" adelantó.
"Creemos en un folklore que se viene con mucha fuerza y que ni la pandemia pudo parar, porque no solo hubo creación, sino muchos nos mostramos por streaming, sin detener la marcha, componiendo, hasta llegar a que las barreras se levanten de a poco y con los protocolos correspondientes y cuidándonos entre todos, se vuelva con ganas y deseo a los escenarios, ya sean teatros como festivales al aire libre", sentenció.
"La música fue de gran ayuda para momentos difíciles. Aunque sea por un rato con las canciones de todo tipo, la gente pudo salir de su tristeza y escuchar un mensaje. Esa fue nuestra intención y estoy convencido que lo logramos Ahora vamos por la vuelta a los escenarios y ahí vamos a dejar todo como siempre en un ida y vuelta con el público que nos viene siguiendo y también el que nos descubre ahora", mencionó.
"Por ese motivo a la gente de Buenos Aires la esperamos el 15 de octubre en el Opera para el gran 'Encuentro' lo mismo que a cada teatro o festival del interior del país donde Ahyre lleve sus canciones", concluyó.