Con una formación de cuarteto de músicos uruguayos la cantautora entrerriana Silvina Gómez (actualmente radicada en Uruguay) editó su nuevo disco "Volátil" el tercero de su trayectoria bajo el sello Shagrada Medra que comanda el talentoso músico argentino Carlos "negro" Aguirre.
A Silvina en voz, piano, percusión y acordeón, la acompañaron un seleccionado de músicos uruguayos como el reconocido Martín Ibarburu en batería, Rolo Fernández en bajo, Hernán Peyrou en teclados y acordeón, junto a los músicos invitados argentino Quique Sinesi y Hernán Jacinto.
Sobre el disco el Negro Aguirre expresó que "con enorme alegría recibimos en el catálogo del sello el disco 'Volátil' donde cada hermosa música de Silvina fue tratada con una particular creatividad y esperamos que muchas personas puedan disfrutarla".
En diálogo con Folklore Club la cantautora y compositora comentó que "'Volátil' es un disco de canciones y músicas compuestas en su mayoría en letra, música y arreglos por mí, en formato de cuarteto y una sonoridad electrónica. El repertorio muy cuidado aborda músicas populares sudamericanas, con una fuerte presencia rítmica rioplatense, del candombe y el folklore".
"A esa propuesta -continuó- se suman aires frescos de jazz y música originales, pero también no puedo dejar de apuntar que los músicos que me acompañaron aportaron ideas, arreglos y sonoridades que le dan un sello muy personal e integral a la propuesta discográfica".
"A los temas que compuse le agregué dos maravillas como el rasguido doble 'Pan del agua' del maestro Ramón Ayala, todo un referente de la música popular argentina y 'Mariposa del aire' que es una poesía que musicalicé del inmenso escritor español Federico García Lorca, un lujo", afirmó.
La artista destacó en una frase que "voy a salir afuera a darle un respiro a mi alma que ávida se eleva sobre los muros buscando algún hueco de luz, tal vez se quiere volar".
“Esta frase representa y simboliza el estado de libertad desprendida que es mi nuevo disco 'Volátil'. El disco es el espíritu en movimiento. Es lo que no permanece, lo que se integra y se despega a la vez. Es el estado de enamoramiento de la vida misma. El deseo que vibra y es invisible. El alma inquieta que sueña y baila", mencionó.
"Gracias a este espíritu 'Volátil', es que hice un disco que soñé, pero nunca imaginé, y eso es lo maravilloso del camino, esa búsqueda constante, ese diálogo permanente entre el entorno y las situaciones que se van presentando con los propios deseos y objetivos”, agregó.
"Volátil" es el sucesor de sus anteriores "Fábulas del monte" del 2007 y "Aguas" del 2014 y a lo largo de su carrera formó parte de las bandas de Carlos "Negro" Aguirre, el recordado Beto Satragni (ex Raíces), Nora Sarmoria y Silvia Iriondo, entre otros.
"Nací en Paraná, luego me trasladé a Concordia donde está mi familia, para luego trasladarme a Buenos Aires, pero recalé en Belo Horizonte, Uruguay donde siento que continuo mi viaje artístico con un pie en cada orilla. Me formé en músicas y ritmos afro sudamericanos, con énfasis en el candombe y la música litoraleña en percusión, canto y piano", recordó con entusiasmo.
Actualmente continúa como integrante del proyecto grupal argentino-uruguayo “Casa Cuatro” junto a los compositores Ana Archetti, Nicolás Ibarburu y Hernán Peyrou. En el año 2019 y gracias a un proyecto de Residencia Artística otorgado por Ibermúsicas – ante la convocatoria de un Concurso- el cuarteto se abocó a la composición y grabación de su disco “Una Tierra” en la Ecoaldea Terra Una, en Minas Gerais Brasil con los invitados Sergio Santos, Rafael Martini, Negro Aguirre, Fernando Silva, Martín Ibarburu y Coby Acosta.
"Después de un año 2020 en el cual la pandemia nos cortó todo, hubo una necesidad de reiventnarnos y en mi caso lo usé para componer y sacar el disco y en los inicios del presente año, gané el Concurso 'Mi Canción para la Madre Patria' organizado por el Ministerio de Cultura de la Nación Argentina, en homenaje a María Remedios del Valle, con mi canción 'Capitana del viento", argumentó.
Los temas que integran el álbum que se encuentra en las plataformas digitales: "Nube", "Volátil", "Al viento", "Libero", "Orixá", "Arboleda", "Pan del agua" y "Mariposa del aire".
"Siento un orgullo muy grande de seguir perteneciendo al sello del querido Negro Aguirre, por sus palabras, consejos y sabiduría, además de agradecer a todos los músicos que participaron de la placa y ahora mi deseo inmediato más allá que se escuche, es poder salir a tocar por todos lados, pero soy prudente y espero con tranquilidad el momento que podamos hacerlo, porque soy consciente que lo principal es la salud y pienso que ya hemos sufrido bastante, debemos seguir cuidándonos entre todos", concluyó.