Bajo el título "Late el sol, late la luna" es el debut discográfico como cantautora de Alicia Ciara que contó con la participación especial de los maestros, el uruguayo Daniel Maza en arreglos, bajo y coro y Leandro Marquesano en arreglos, piano, guitarra, ukelele y sintetizadores.
La propuesta discográfica de Ciara reúne diez canciones originales que se lucen en cuanto a un concepto poético, acorde con las profundiades de sus letras, el lirismo musical y los cuidados y refinados arreglos de Maza y Marquesano que contiene.
En diálogo con FolkloreCLUB, Alicia nos cuenta que "es una invitación a un recorrido sonoro y espiritual por diferentes estilos de la música popular latinoamericana con frescura y por primera vez con mi sello autoral".
"Por ese motivo el álbum se integra en dos unidades de sentido -cuenta la cantautora- late el sol y late la luna, y ambas están enlazadas por un mismo concepto, el latido del universo que nos une a todos y todas".
"La idea esencial del latido, es el leit motiv de esta obra, -sentencia-, está expresada en lo rítmico, la percusión tiene para ello un rol fundamental y por otro lado en la predominancia de armónicos graves y su relación con la tierra, la raíz".
Pero también aclaró que "asimismo, las cuerdas, ante todo el contrabajo y el cello también describen lo que subyace y lo que pulsa en dicho latido".
"Las canciones se nutrieron y cobraron su color abriendo múltiples diálogos entre sonoridades de cultura e instrumentos muy diversos entre sí, lo hicieron sin límites ni estructuras impuestas por los géneros", destacó la cantora.
"A su vez -acotó-, la impronta de los arregladores los inmensos músicos Daniel Maza y Leandro Marquesano y los artistas que son parte del álbum suman un gran protagonismo".
"A ellos se le suma el criterio artístico y profesional del ingeniero de sonido Ariel Gato, que fue el que dió el toque final idóneo para que las canciones logren una identidad propia y unifiquen su sentido en la totalidad. La diversidad de los paisajes sonoros tejió la trama completa del disco", agregó.
De alguna forma sintetizando el concepto de la obra musical, Ciara comentó que "es por ello que esta es un álbum con compromiso social hacia lo sagrado de la vida, hacia lo ancestral y hacia lo contemporáneo".
Los temas que integran la placa que ya se encuentra en las plataformas digitales son:
Late el sol: Reina de flores, Liberado, Vos con tu voz, De este mundo, Dice el cielo.
Late la luna: Canción para Mar y Juan, Sauce madre, Así, Late, Desde la tierra.
Según Alicia, "'Late el sol, late la luna' es mi debut como cantautora, luego de haber editado otros dos discos, que fueron versiones de temas ya existentes. En un principio había decidido llamar al disco, Late, porque creo que hay un hilo intangible, invisible y latiendo rítmicamente nos une a todos los seres de este universo, pero, luego mientras agrupaba las canciones, basándome en lo que cada una me movía dentro, me decía: éstas son del sol y estas otras, de la luna".
"Por eso esta idea llenó de sentido el disco. Nunca creí que iba a componer mis propias canciones y que me iba a enamorar del hecho de hacerlo y de cantarla", expresó con entusiasmo.
"Tengo que hacer una corrección que me olvidaba, todas las canciones son mías en letra y música, pero menos una que es 'Vos con tu voz' cuya música es de un gran artista y compositor como Pablo Tozzi, vale la aclaración", recordó.
Finalmente auguró que "más allá de los tiempos difíciles que vivimos por la pandemia mundial, mi intención es poder presentarlo en vivo cuando se pueda, para eso quiero comenzar a ensayar para que suene como en el disco y también ojalá pueda editarlo en forma física con arte de tapa incluido".