Notas
ENTREVISTA


26/07/2021

Vistas : 1730

RECORDAR


Mario González más conocido como Jairo acaba de editar en formato de vinilo, CD y en todas las plataformas digitales su nuevo disco "Cincuenta años de música" que además vendrá acompañado con conciertos de presentación para agosto y septiembre en el Quality de Córdoba (28 de agosto), el teatro Opera de Buenos Aires (21 de agosto) y el Círculo de Rosario (17 de septiembre).

"Me siento muy feliz con el resultado final del disco que contó con la producción de un gran músico y amigo como Lito Vitale en el cual elegimos un puñado de canciones para un primer volumen porque ya pensamos en el segundo, que me vienen acompañando a lo largo de mi trayectoria y que ya forman parte del corazón de la gente", manifestó Jairo en diálogo con FolkloreCLUB.

"Pero eso no es todo -acotó el natural de la localidad cordobesa de Cruz del Eje- porque me acompañan no sólo los músicos sino invitados especiales como Eruca Sativa, Luciano Pereyra, Lisandro Aristimuño, Juan Carlos Baglietto, Elena Roger y Escalandrum, Marcela Morelo, mis hijos Iván, Yaco (quien lo acompaña a su padre en la banda en percusión y voz), Mario y Lucía, Raly Barrionuevo, Nahuel Penissi, Pedro Aznar, Víctor Heredia y León Gieco, Abel Pintos, un orgullo para mí".

Algunos de los temas elegidos para esta primera parte son: "Milonga del trovador", "Caballo loco", "Le diable" (en francés", "Milagro en el Bar Unión", "Por si tú quieres saber", "Nuestro amor será un himno", "Podría bailar toda la noche contigo", "Caballo loco", "El ferroviario".

"Uno de mis grandes sueños cumplidos en mi vida fue cuando con localidades agotadas festejamos los cincuenta años en el teatro Colón dentro del ciclo 'Los Unicos' que estuvo lleno de emociones y recuerdos. Ese iba a ser el inicio de una extensa gira nacional e internacional, pero la pandemia que paró el mundo, no hizo reprogramar todo y por ahora lo que tenemos confirmado son las fechas de Córdoba, Buenos Aires y Rosario, pero siempre y cuando las condiciones del país lo permitan, porque primero y por sobre todo está la salud", contó.

Pero su espíritu inquieto también le hizo protagonizar dos streamings denominados "Rumor de nido" desde la intimidad de su hogar, que tuvo una gran repercusión en el público que lo acompaña en cada una de sus presentaciones.

"A veces me preguntan como es que festejamos cincuenta años, qué tomo como referencia? bueno cuento que tomo como punto de partida el primer disco que grabé en España gracias al querido y recordado Luis Aguilé, 'Emociones' que es de 1970. Mi intención era ir y volver, pero fue tan grande el éxito de 'Por si tú quieres saber' que me quedé y luego en 1977 canté por primera vez en el teatro Olympia de París y un año después llegó mi primer disco en Francia donde hice una carrera muy fuerte y en donde me encontré con grandes artistas y amigos como Astor Piazzolla, Horacio Ferrer, Yupanqui, Raul Barboza, entre otros", sentenció.

"Tuve el honor que esos inmensos seres como Astor y Ferrer me dedicaran la composición de la 'Milonga del Trovador' como si fuera autobiográfica y también contar con la amistad y las creaciones de un grande cordobés como Daniel Salzano con el cual compusimos tantos temas y que se nos fuer muy joven cuando tenía mucho para darnos. De alguna forma con 'Caballo loco', 'Balacera' o 'Milagro en el Bar Unión', me permitió entrar en un mundo cinematográfico, distinto a todo lo conocido, un mundo de imágenes", subrayó.

"Decidimos hacerlo en vinilo, también en CD, más allá de que se escuche en todas las plataformas digitales porque todavía sentimos la emoción de disfrutar del arte de tapa que en parte pertenece a mí, leer la ficha técnica, en fin todavía somos de una generación que nos gusta disfrutar de un disco del principio al final y tocarlo", declaró Jairo quien además tiene una gran afición por la pintura con exposiciones incluidas.

"Soy un agradecido a Dios y a la vida por haber contado con la posibilidad de trabajar de lo que más me gustaba que era cantar, de haber formado con Teresa una familia hermosa, el cariño de siempre de la gente de generación en generación, por lo tanto que más puedo pedir?, soy feliz", manifestó con emoción.

También le consultamos sobre su libro autobiográfico que comenzó hace varios años y del cual tuvimos la suerte de leer un poco en alguna siesta de Cosquín, Jairo nos dijo que "está terminado, pero vos sabés como es esto siempre le vamos cambiando o agregando cosas, pero si la editorial me dice hay que entregarlo está listo. Calculo que por cómo están las cosas en todos los niveles, debemos pensar para el año que viene", adelantó.



Por :

Luis Digiano

Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios