Notas
ENTREVISTA


22/06/2021

Vistas : 1876

RECORDAR


"El secreto" es el título del quinto álbum del cantautor y compositor chaqueño Maxi Pachecoy quien se dió el gusto de contar con la presencia como invitados de artistas de la talla de Peteco Carabajal, Chango Spasiuk, Fernando Barrientos, Silvina Garré, Silvina Moreno y la producción artística y musical de Popi Spatocco. Acaba de estrenar un nuevo video del tema “Regalo para dos”, canción que le pertenece a este artista nacido en Resistencia.


"Si bien en todos mis discos anteriores la premisa fue contar con temas de mi autoría en su mayoría, pero sentí la necesidad de hacer un disco de volver a la raíz, con temas de alguna forma clásicos de la música popular argentina y así allí fuimos", argumentó Maxi en diálogo con FolkloreCLUB.


"Contar con Popi Spatocco quien trabajó tantos años con Mercedes Sosa, productor además de esa obra cumbre que fue 'Cantora' para la inmensa Mercedes, fue algo maravilloso y alguien que no solo me aconsejó, sino que también puso toda su sapiencia en el álbum", agregó.


"Tratamos desde el vamos darle un toque distinto, interesante ya que mis influencias pasan por Yupanqui y la ya nombrada Mercedes Sosa, pero también admira al flaco Spinetta y Fito Páez, porque su impronta es la canción propiamente dicha, mezclada con los ritmos latinoamericanos, el pop rock, que marcan algo muy significativo con las zambas, chacareras, candombe y chamamé de mi tierra chaqueña", destacó.


Entre sus logros cuenta con el haber compartido escenario con grandes artistas del estilo de Teresa Parodi, Javier Calamaro, giras por los festivales del país, especialmente Cosquín y el exterior y fue finalista de la Bienal de Arte Joven de Buenos Aires, tocando en Ciudad Cultural Konex.


"El contenido de 'El Secreto' que ya se puede escuchar en todas las plataformas y que ojalá en algún momento podamos sacarlo en el formato físico y realizamos una reversión de 'Kilómetro 11' con el Chango Spasiuk, en la que le sacamos el mejor jugo con un sonido distinto sin perder la identidad del clásico", contó con entusiasmo.


Junto a la producción artística de Popi Spatocco, Pachecoy contó con la grabación y mezcla de Alejandro Saro, masterización de Andrés Mayo y fue grabado en los Estudios Ion y Fort Music.


"Me siento muy feliz con el resultado final -acotó-. Una cuidada versión de 'Bajo la sombra de un árbol' con Peteco Carabajal o la 'Zamba por vos' con Fernando Barrientos, que es un ser maravilloso, con mucha química entre nosotros, por lo tanto me salgo de la vaina para ver si podemos presentarlo en vivo. Si bien adelantó algunos temas en presentaciones que se hicieron cuando se había abierto un poco el panorama en la terraza del teatro Picadero, pero la intención es presentarlo con la presencia de todos los invitados".


Posee producciones anteriores como el EP "Allá donde el río" que data del 2010, "Sin vacilar" del 2011 con producción de Diego Rolón, "Eso que late" con producción del ex Arbol, Edu Schmidt en 2014 y el anterior a "El secreto", fue "Sueño lúcido" en 2018 con producción de Juanito el Cantor, con la participación de Pablo Grinjot, Colo Belmonte y Lucio Mantel.


"Otro de los grandes gustos que me dí fue grabar junto a las Hermanas Vera dos seres maravillosos, lo mismo que las dos Silvina, Garré y Moreno y con motivo de este tiempo que estamos más en casa y podemos producir y componer, ya están naciendo nuevas composiciones para un próximo disco", adelantó.



Por :

Luis Digiano

Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios