Notas
ENTREVISTA


13/05/2021

Vistas : 2035

RECORDAR


Antes de iniciar la gira de la nueva edición de “Bien argentino”, proyecto artístico que dirige Ángel Carabajal y que comenzará el 4 de junio en Oncativo (Córdoba), El Indio Lucio Rojas dialogó con FolkloreCLUB sobre la nueva cancion que lanzará y el futuro de los shows presenciales, entre otras cosas.

Como es habitual en las charlas que realizamos con el cantautor y compositor siempre es un placer tener esa posibilidad por sus opiniones y más que nada su claridad de pensamiento en cuanto a cada tema.

"Por la pandemia estamos vivimos un momento de incertidumbre, de tristeza, pero gracias a Dios seguimos trabajando”, reflexiona El Indio Lucio Rojas. “Estamos produciendo canciones nuevas, también un rodaje de un video clip, en donde voy a poner de manifiesto muchos valores humanos, solidarios, ideales que uno tiene en la vida a través de una canción y es muy fuerte porque habla de lo cotidiano que se vive hoy en día y las diferencias que tenemos como seres humanos, elogios para uno y decir que está bien y que está mal. Hoy nos toca vivir de cerca y es un momento importante para ponerlo de manifiesto y lo estoy haciendo desde una canción que me llegó de Raúl Palma y Roberto Ternán, Carnaval cruceño que en mi carrera como solista nunca lo había hecho, si con Los Rojas y eso me da la posibilidad de trabajar en ritmos nuevos también", contó con entusiasmo.

"Estamos en un proceso del nuevo disco -acotó-. Me estoy reencontrando con grandes autores compositores jóvenes de los últimos tiempos como Daniel Cuevas (Los Izquierdo de la Cueva), Facundo Toro que se me apareció con una zamba tremenda que la voy a compartir con él, así que estamos trabajando a pleno porque tenemos la posibilidad de crear música, primero y principal que es nuestra fuente de trabajo y nuestra energía al corazón", destacó.

"En medio de la pandemia hice una reversión de un trabajo que había hecho Bruno Arias, compartí una zamba con Jesica Benavidez, con los Rojas hicimos un video con Chaco Andrada de la Callejera de quien tengo una admiración tremenda porque antes de ser cantor fue bailarín y como cantor tiene una personalidad bárbara, 'Hermano de coplas', en fin trabajando y más que nada encontrándonos con cantores, compañeros de la vida", dijo.

En cuanto a los conciertos en vivo que había realizado fue muy importante el reencuentro en el Centro de Congresos y Convenciones de Cosquín, en el teatro Monumental de Alta Gracia, Santa Fe capital y en San Francisco, Córdoba.

Precisamente en referencia a su regreso a Cosquín, Lucio expresó que "uno de los momentos más especiales, sabes que pasa que Cosquín a nosotros nos ha dado tantos noches maravillosas y lo más lindo fue que cuando volvimos a ese lugar que es mágico para nosotros porque por ese lugar pasaron muchos cantores, siempre estuvo la peña oficial, te encontraste con los responsables de nuestra fiesta y el respeto y el amor que defiende al folklore esta Comisión como Luisito Barrera que siempre estuvo acompañándonos como el Sr. Intendente. Siento que tenemos que volver a armar otra peña porque es fundamental para nuestro folklore porque Cosquín es la capital nacional del folklore".

"Nosotros los cantores del pueblo, los cantores populares tenemos que estar cerca de la gente compartiendo con las plataformas, de lo virtual, a través de ustedes que son fundamentales para que se escuchen las canciones, porque cuando se abra tenemos que estar preparados, porque es un proceso de preparación para cuando se vuelva a los festivales. No solamente a cantar, sino que ayudar a los municipios, a los productores para que las fiestas populares puedan volver, a acomodar los cachets. Soy un convencido que se viene una reestructuración inmensa y esos valores millonarios que se pagaban en algún momento van a tener que replantearlo y ser conscientes que arranca una nueva etapa y ser responsables por las cosas que hagamos y digamos desde el escenario", aseveró con energía.

"Creo que los cantores vamos a tener que reencontrarnos, compartir y tirar todos para un mismo lado y el que no se adapte a eso va a quedar fuera de este barco, me parece a mí con todo respeto", argumentó.

"Vos sabés que paso por el predio de Anisacate Carnaval, por el quincho de Anisacate y me dan ganas de sentarme y comenzar a cantar y que se arrime la gente, para vivir a pleno con ellos las canciones", dijo.

"No tenés idea que satisfacción te da cuando te llama un Raúl Palma, o Daniel Cuevas, Facundo Toro y te dicen: Indio compuse esta canción para vos, es algo emocionante que te den ese amor a través de las canciones porque te dejan su tiempo, su talento pensando en uno", contó.

"Las canciones nuevas me dan una tranquilidad porque me parece que este es el momento. Por ejemplo cuando el Alfredo viene con una melodía y me dice escucha esto y te traslada directamente al patio de la casa y eso es hermoso. Son muchos años de aprendizaje, saber que hay canciones que no pueden faltar, otras que tienen que descansar, otras quiero mostrar o cuando el Jorge nos dice, changos quedense tranquilos porque saben lo que ya han hecho durante tantos años, ahora solo tienen que ser responsables de lo que hagan", sentenció.

"Ahora Los Rojas van a descansar porque tanto Jorge como yo estamos armando los nuevos proyectos, preparando las canciones pero Los Rojas son parte de nuestra vida y sin ninguna duda van a estar siempre presentes porque en algún momento salen cantando de la nada", concluyó.


Por :

Luis Digiano

Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios