La música es uno de los artes culturales que puede hacer cumplir el sueño de las personas. En este caso "Tango improvisado" es el título del álbum que compartieron el amplio músico armoniquista y cantante Franco Luciani, con el "maestro" José "Pepe" Colángelo.
"Realmente fue un sueño cumplido -declaró Franco en diálogo con FolkloreCLUB. Conocer primero al maestro y después compartir las grabaciones para el disco, con su sencillez de los grandes y humildad, es algo que quedará para siempre en mi corazón".
"El disco -relata Franco- contó con la producción artística de Mavi Díaz, hija del recordado maestro de la armónica Hugo Díaz, a quien le rendimos homenaje con estos temas y desciende de aquella trilogía 'Hugo Díaz en Buenos Aires', grabaciones entre 1972 y 1974 que contó con la dirección artística de Colángelo, quien tiene en su haber el participar como último pianista de Aníbal Troilo Pichuco".
En este caso contaron para la placa con la participación de dos grandes músicos: Pablo Motta en contrabajo y Leonardo Andersen en guitarra.
"A José lo conocí cuando estuvimos en el homenaje a Hugo Díaz en octubre de 2015 y compartimos el cierre del Festival y Mundial de Tango de Buenos Aires en agosto de 2019 y es como que empezamos a pensar en hacer algo juntos. Pasó el tiempo, cada uno en lo suyo pero luego surgió la posibilidad y Mavi Díaz se encargó de concretarlo y hoy me siento más que orgulloso de este proyecto", remarcó.
"Los mareados", "Tu pálida voz", "Golondrina", "María", "Barrio de tango", "A media luz", "Duelo criollo" y "Papá Baltasar, oro y plata", son algunos d los temas que integran la placa.
"No podían faltar algunos temas nuestros y fue así que incorporamos 'Sin pretensiones' de Colángelo y 'El sainete del diablo' mío que compuse junto a Alejandro Szwarcman y donde hasta me le animé a cantar alguna estrofa y como cierre la versión de 'Los mareados' con el cuarteto a pleno y vaya como un humilde homenaje a sus creadores: Enrique Cadícamo y Juan Carlos Cobián", destacó Franco.
"Hemos disfrutado tanto con el maestro las horas de grabaciones y ensayos, que ahora queremos salir a mostrarlo. Bueno pero por la pandemia ahora no se puede así que lo subimos a las plataformas digitales para que el público lo vaya conociendo, quizás en un futuro llegue el formato físico que tanto nos gusta todavía y luego cuando esto se aclare un poco más y se permita volver a tocar con los protocolos necesario, tocarlo en vivo", mencionó.
"En mi caso son momentos muy fuertes que los vengo disfrutando desde aquella primera movida junto a La Tropa en Cosquín cuando fuimos revelación, luego la consagración, el tocar con grandes músicos, los festivales del país y del exterior, pero este momento se iguala con lo que viví cuando ideamos aquel trío del Proyecto Sanluca junto a los inolvidables Rodolfo Sánchez en la percusión y Raulito Carnota en guitarra y voz", comentó con emoción en sus palabras.
Ante la consulta del porqué 'Tango improvisado' como título, el músico rosarino manifestó que "porque todo se dio como muy natural, como una improvisación y de esa forma respetando las raíces de cada tema, se darán los vivos".