Notas
ENTREVISTA


14/04/2021

Vistas : 1954

RECORDAR


"Soy mis canciones" es el título del espectáculo que la cantautora Anabella Zoch oriunda de la ciudad de San Nicolás protagonizará el próximo domingo 18 a partir de las 20 en el reducto musical Rondeman Abasto (ex teatro Monteviejo) sito en Lavalle 3177.

"Me siento muy emocionada de volver a actuar en vivo después de un año difícil que nos tocó vivir y en el cual aprendimos muchas cosas como el darle interés a pequeñas cosas que antes no nos dábamos cuenta y obviamente que en un lugar muy íntimo, reducido en la cantidad de público (70 personas) y con todos los protocolos vigentes", señaló Anabella en diálogo con FolkloreCLUB.

"Durante el año pasado viví la experiencia de mi escuela de canto y grande fue la sorpresa que se anotó gente de muchos lugares del país y del exterior. Por lo tanto fue algo gratificante, pero siempre el sueño de la cantora y del cantor es estar arriba del escenario y tener enfrente al público que en definitiva es el destinatario principal de mis canciones", agregó.

"Tengo un camino recorrido con composiciones de raíz sudamericana basada en ritmos de chacarera, milonga, chamamé, zamba, vidala, huayno y hasta me le animé al tango y al vals, pero sin dejar de lado la canción testimonial. En ese caso siento que no hay una canción de protesta, sino bajo mi punto de vista, de propuesta", mencionó con entusiasmo.

Consiguió la Revelación en el Festival Mayor de Folklore de Cosquín en 1996, pero también logró el mismo premio en Baradero y protagonista de los principales festivales del país y además como coach vocal, realizó la maestría en Reiki Usui en Sevilla, España.

"En el concierto del domingo 18 -acotó- voy a hacer un compilado de temas de todos mis discos, como un resúmen, haciendo eco fundamental en el último álbum 'Ahora' y tambien en 'Espejo de amor' que conté con la producción de Peteco Carabajal, con quien hemos compuesto muchas canciones desde aquella época, debemos tener como 30 y él para su nuevo disco eligió cuatro para incluirlas: un chamamé 'Raquel', 'Arpegios' y dos más".

De hecho es que Peteco en su concierto con su grupo Riendas Libres entonó el tema 'Arpegios' que compusieron juntos y se lo dedicó a Anabella, presente en la sala del teatro El Nacional y la grabaron primero Los Carabajal en su disco 'Leyendas'.

"Esa canción debe tener dos años la hicimos cuando murió mi abuela y la letra habla de adonde se irán las almas una vez que pasan por esta tierra y eran las visperas también del fallecimiento de la mamá de Peteco, las dos murieron el mismo mes y por lo tanto tienen una carga muy especial, una zamba con sonido Carabajales y la compuse en mi tierra, San Nicolás", destacó.

"Cuando antes hablaba de la canción de propuesta, me refería al cantarle a los derechos humanos, a la naturaleza que tanto castigamos y que quizás hoy nos pasa su factura. A los desarraigos de la tierra natal que viví en carne propia cuando viví en España 10 años (2001 al 2011) y a los derechos de la mujer desde mi organización 'Mujer país' que trabaja por las mujeres que cantan, para tener una mayor participación en los encuentros festivaleros y con el cual brindamos charlas, clases y producciones por todo el país", contó con orgullo.

"Ojalá podamos llevar el espectáculo por distintos escenarios para que el público tenga la posibilidad de vivirlo y disfrutarlo tanto como lo disfrutamos nosotros con los músicos desde arriba del escenario", concluyó.



Por :

Luis Digiano

Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios