Hablar del Grupo Vocal Norte oriundos de la provincia de La Rioja es dar vida a una agrupación vocal musical que data de fines de los años '60 en tiempos de esplendor del folklore argentino y que hoy con el paso de los años y la experiencia se mantiene vigente y en actividad.
La primera formación estaba integrada por Miguel Salazar, Alfredo Cabral, Pancho Cabral, Tito Ascoeta y Jorge Peña. Con el paso de los años y especialmente cuando Salazar y Pancho Cabral integraron los emblemáticos Huanca Húa de los Farías Gómez, la agrupación sufrió cambios, pero hoy hay una deuda pendiente que cumplir.
Por ese motivo FolkloreCLUB dialogó justamente con su fundador y director musical Miguel Salazar quien comentó: "estamos trabajando en un repertorio de tango que nos debíamos desde 1971 cuando intercalábamos folklore y el dos por cuatro, pero nunca editamos un disco de ese género y hoy queremos hacerlo".
"Hoy después de muchos años me siento feliz y seguro con la conformación del grupo que ahora está integrado por Manolo Herrera quien regreso al conjunto con el que fuimos revelación Cosquín 1985, Kike Alamo un referente de la música de La Rioja, consagración Cosquín 1987 con el grupo, Ricardo Rodríguez y Juan Del Moral en teclados y Ramiro González quien compuso un hermoso tema 'Estoy donde debo estar' que sintetiza la realidad del Grupo Vocal Norte", sentenció.
Entre las piezas tangueras que grabaron se encuentran verdaderos clásicos de la talla de: "El día que me quieras", "Uno", "Flor de lino", "Volver", "Por una cabeza", "Caminito", "Libertango" y la "Zamba por vos" de Don Alfredo Zitarrosa.
"A lo largo de más de 50 años de trayectoria hemos compartido escenarios con innumerables figuras nacionales, recorrimos los distintos festivales del país y del exterior. Bueno ahora a pesar de la pandemia mundial que vivimos, estamos activos y decididos a grabar este nuevo disco, presentarlo y la gran meta que siempre es volver a Buenos Aires para reencontrarnos con muchos amigos", dijo Salazar.
"Quizás no es el mejor momento para los grupos vocales donde nos cuesta mucho la difusión, pero siempre los tiempos no fueron fáciles, pero seguimos en el camino y en esta oportunidad con un nuevo proyecto y con la meta de todos en una misma dirección", describió.
"Nuestra provincia La Rioja tiene un festival inmenso como es la Fiesta de la Chaya en el cual allá por el 2019 antes de toda esta pandemia festejamos los 50 años de historia, con la meta puesta en seguir. No pudo ser quedaron fechas inconclusas por lo tanto ahora con la nueva formación queremos tocar en todos lados e incluso realizar también encuentros con agrupaciones vocales que hay muchas y buenas", auguró.
Entre los discos más representativos de la agrupación riojana se encuentran: "Mensaje", "En canto", "Latinoamericano" y "De miel regreso", entre otros.