Notas
CRÓNICA EXCLUSIVA


22/03/2021

Vistas : 1673

RECORDAR


Bajo el título "Tanto por hacer" el cantautor y multinstrumentista Fabricio Rodríguez desplegó su segundo show presencial, ahora en Buenos Aires, en un reducto musical como La Trastienda del barrio porteño de Monserrat, con los protocolos justos por la pandemia mundial, con un entusiasta público que disfrutó cada instante de la casi hora y media que duró el show.

Un concierto que pasó por varios climas en el cual se dieron la mano composiciones clásicas del folklore, del tango, temas propios, con una impronta bien rockera y personal, fiel al estilo de Fabricio.
En la primera parte y luego de una intro formal instrumental, el cantautor con su armónica y también con la guitarra, entonó composiciones como "Luz de amor", al ritmo fiel de la chacarera, le puso clima con la versión de "Eterno amor" de Martín Paz, a la que le siguieron: la propia "Lluvia" y el clásico de Nino Bravo, "Un beso y una flor".

La parte instrumental no podía faltar con "Palomita blanca", "Quiero ser tu sombra", "La cumparsita" y "9 de Julio", en un despliegue notable de buen gusto con su armónica.

Sin muchas palabras como él dijo porque "de acuerdo a los protocolos vamos a cantar más que hablar", coparon la escena los primeros invitados, Franco Favini y Paolo Ragone de Destino San Javier, para juntos rendirle tributo a Tucumán con "A Monteros" del recordado Pedro Favini y a Santiago el Estero con las dos mitades de "Desde el puente carretero" y "Entre a mi pago sin golpear", con la euforia, las palmas y el coro de los presentes.

El show continuó con el estreno de "Flores en tu piel" tema que compusiera con Abel Pintos para su próximo disco, el reconocido "Un día a la vez", "Allá donde fuí feliz", "Carnaval en Tilcara", "Rodando", "Tanto por hacer", el estreno de "Masticando suerte" (solo con su guitarra) y "Si mañana no fuera tanto tiempo" nuevamente con banda completa.

El segundo invitado de la velada fue el cantor popular Martín López con quien cantó otro himno norteño como "Para los ojos más bellos" de Onofre Paz de Los Manseros Santiagueños y Juan Carlos Carabajal.

Entrando ya en la fase final del muy buen espectáculo, Fabricio comentó "cuando termine la última canción, no pidan más porque no hay más, ahora comienzan los bises" y entonó para su gente "Príncipe azul" (dedicado a una nenita que no paró de cantar y bailar durante todo el concierto), "No me olvido", el country presente con "Nashville" y un himno del rock argentino para cantar y vivar todos y más en estos tiempos, "Solo le pido a Dios" de León Gieco.

Pero como no podía ser de otra forma y con el "una más y no jodemos más", Fabricio regaló la yapa del concierto con "Tu cárcel" del cantautor mexicano Marco Antonio Solis de su etapa con los recordados Bukis, para engalanar una noche mágica de rock, tango y folklore.

La compacta, efectiva y fuerte banda integrada por Alexis Verde en guitarra líder, Ariel Funes en teclados y dirección musical, Gonzalo Rodrigo en guitarras acústicas, vientos, Franco Massignani en violín, Lorenzo Soria en batería y Federico Ramonda en bajo.

Fabricio Rodríguez volvió a demostrar una vez más que es un artista al que no se le conoce el techo, que puede permitirse el interpretar rock, tango, folklore, pero siempre fiel a su estilo y que ahora se espera con ansiedad su próximo trabajo que será producido junto a Abel Pintos.


Por :

Luis Digiano

Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios