Bajo el título "Cantando desde el Río Dulce" el dúo santiagueño Orellana-Lucca brindará su primer show por streaming el próximo sábado a partir de las 22 y las entradas pueden ser adquiridas por http://www.paseshow.com.ar.
"Tenemos muchas expectativas por este reencuentro y queremos aclarar que no será un show en vivo, sino que es un recital grabado con una buena producción con un entorno bien autóctono y representativo de nuestra Madre de Ciudades como el Río Dulce", manifestó Manuel Orellana en diálogo con FolkloreCLUB.
"El Río Dulce es un maravilloso sitio que nos identifica a los santiagueños en los más profundo de su sentir, el paisaje, la soledad, el monte, la arena, el atardecer, el silencio, las aves, el calor. Es el mismo Misky Mayu que fue y sigue siendo motivo de inspiración para artistas de todas las épocas y representa un legado cultural emblemático", agregó el cantor.
"Por ese motivo elegimos ese lugar para el streaming y no lo podemos hacer en vivo porque no hay luz artificial, ni internet, entonces decidimos grabarlo y hacerlo sentir bien autóctono, para que lo pueda disfrutar la familia entera", adelantó.
En referencia al repertorio elegido, Manuel comentó que "haremos un recorrido por las canciones que marcaron un momento en estos 21 años de trayectoria y también por supuesto canciones nuevas que crecieron a lo largo de estos ocho meses de aislamiento y que luego formarán parte del nuevo disco que esperemos grabar hacia el año que viene".
Junto a Manuel Orellana completa el dúo, Rodolfo Lucca logrando la Consagración de Cosquín, Jesús María, cinco discos en su haber y su última producción discográfica "Hermanos" es doble con 25 temas, de los cuales 18 les pertenecen.
"Veníamos de un 2019 intenso -profundizó Orellana- con una hermosa primera gira europea por territorios increíbles para nosotros como Barcelona, Suiza, Italia y Alemania, cumplimos con la temporada festivalera con muchas fechas y en marzo se paró todo por la pandemia mundial", acotó. "Se cerraron las presentaciones, las giras, regresar a Buenos Aires y ahora debido a que estamos en un momento difícil donde sabemos que no habrá festivales, entonces nos preparamos para salir a rodar por las peñas, lugares más chicos, pero no podemos estar sin subir a un escenario".
"Por eso es que con nuestros compañeros Benito Serrano en percusión y Alejandro Cortéz en bajo, preparamos un show con mucho nivel para el reencuentro con la gente aunque sea en forma virtual por ahora", sentenció.
"Esta pandemia le hizo muy mal a la cultura y el otro día escuchaba a Horacio Banegas quien comentaba que muchos músicos debieron vender su instrumento que tanto les costó, para poder subsistir y eso es lo más triste que te puede pasar", expresó con dolor.
"Por eso es importante que nos acompañen y sigan a todos los artistas que hacen un show comprando una entrada porque es la única entrada al menos por ahora posible para paliar un poco esta situación, hasta que todo mejore y subimos a un escenario de vuelta", aseguró.