Como una forma de festejar sus 20 años de trayectoria artística ininterrumpida el dúo tucumano La Yunta presentará el próximo sábado a partir de las 21 un show por streaming titulado "Herencia" y las entradas se pueden conseguir por la plataforma Passline.
"Será un concierto muy especial -comenta Gustavo Páez integrante del dúo- porque será nuestro primer recital del año para un reencuentro con la gente desde las instalaciones del Hotel San Javier que está ubicado en la cima del cerro San Javier en mi ciudad de San Miguel de Tucumán querida, por lo tanto a la música le vamos a agregar un paisaje maravilloso".
"Herencia que es el título de nuestro sexto álbum con Julián (Humarán) mi compadre del dúo, lo sentimos como la banda sonora de nuestra niñez. Las zambas, chacareras de grandes artistas como Don Ata, Carlos Carabajal, César Isella, los inolvidables Tucu Tucu, los Hnos. Abalos, el Chango Rodríguez, el Chivo Valladares, música que escuchábamos con nuestros padres", nos cuenta Gustavo en diálogo con FolkloreCLUB.
"Hoy nos parece increíble que todo comenzó en las peñas de Tucumán con Julián allá por el 2000. Pasaron 20 años seguimos con el mismo entusiasmo y las ganas del primer momento, porque gracias a la música, al folklore pudimos llegar a distintos públicos como los de Cosquín, la Chaya, la Serenata a Cafayate, Catamarca, y la consagración en el festival de Baradero", agregó.
"Sin dudas que 'Herencia' es un paseo por el corazón no sólo de nosotros que vamos a sentir la emoción al cantar, sino del público que va a sentir lo mismo cuando escuche composiciones como 'Arreando caminos', 'La viajerita', 'Guitarra de medianoche', la 'Chacarera del rancho' o la 'Canción de las simples cosas', por citar algunas", destacó.
"Cada uno de nosotros en estos ocho, nueve meses de aislamiento, de cuarentena, nos fuimos reencontrando con las simples cosas, con esas cosas simples, como dice la canción, 'que quedan doliendo en el corazón' y que muchas veces por razones de vivir apurados las dejamos de lado. Sin embargo, al estar más tiempo en casa nos hace regresar a esos momentos y vivirlos con intensidad", dijo.
"Nosotros con mi compadre teníamos un montón de proyectos para el 2020 como el de una gira por el país festejando los 20 años, llegar nuevamente a Buenos Aires como varias veces lo hicimos en La Trastienda, pero bueno todo quedó postergado para el próximo año, donde esperemos que todo mejore y en el caso de los músicos y la cultura en sí, pueda volver a sus espacios que es lo que más nos entusiasma", afirmó.
"Todos los días vemos que los festivales, las fiestas populares del verano se suspenden, la esperanza del Cosquín presencial, también quedó atrás, por lo tanto ahora pensamos más que nunca en la fecha del sábado y ver si de a poco se van abriendo las posibilidades para volver a tocar en vivo, siempre con los recaudos necesarios, por la vida es lo más importante, pero también la música ayuda a vivir", concluyó.