El cantautor, compositor y uno de los iniciadores del folklore con sentido del humor Coco Díaz brindará el 13 de diciembre un concierto vía streaming festejando sus 57 años de trayectoria ininterrumpida a partir de las 21 y las entradas se pueden adquirir por el sistema passline.
"Vamos a ver como sale porque uno que está medio veterano ya tiene que ir aprendiendo sobre la nueva tecnología, pero me siento con mucho entusiasmo de poder hacer este encuentro aunque sea virtual con la gente que me viene siguiendo a través de los años", comentó Coco en charla con FolkloreCLUB.
"Siempre me vincularon con el ritmo chamamecero por mi admiración por grandes como Mario Millan Medina, Tarragó Ros, Cocomarola, Montiel y tantos otros, pero me siento un folklorista del pais que tanto recorrí y espero seguir haciéndolo", agregó.
Nació en Tostado, Santa Fé. Tiene en su haber la venta de 5 millones de discos, 5 discos de oro y el logro de 53 álbumes, más allá también de las reediciones o compilados.
"Me parece increíble los logros de 57 años de carrera, pasó todo y pasa todo muy rápido y me parece tan cerca cuando allá por los años '60 en Mar del Plata debutaba con Los Cantores de Salavina con el recordado Don Carlos Carabajal y fue con él con quien compartimos la autoría de 'El mimoso'. Fijate en aquella epoca lo que era decir: '...de quien es esa boquita, tuyita, tuyita...', (risas), fueron cosas increibles", contó.
"Tuve la satisfacción de participar en festivales importantes como Cosquín, la doma de Jesús María, Baradero, anduve por la televisión, algunos programas de radio, pero siempre aportando desde mi repertorio mis obras para el canto popular argentino", mencionó.
Temas como "Del tiempo de mi niñez", "Para que tía contá", "Decime si te olvidé", "Pinedo viejo", "Al gauchito Gil", "Camino al litoral", "Estancia El Relincho", "Así te canto mi Chaco", entre más de 300 piezas.
"La vida me dió dos hijos como María Eugenia y Juan Martín quienes en los '90 formaron Los Díaz Pasan Volando, una agrupación que espero vuelvan pronto, más allá de sus respectivas carreras solistas y en el caso de Juan Martín, tengo el enorme gusto de que me acompañe con su guitarra y voz", expresó.
Continuando con el concierto del 13 de diciembre, Coco adelantó que "será un repertorio que la gente, el pueblo me pide y que no voy a dejar de cantar nunca. Entre mis planes lo que más deseo es que se termine la pandemia mundial pronto. Que tengamos un 2021 distintos como todos queremos y el anhelo como todos los músicos es reencontrarnos en un escenario, para poder cantarle al público mirando a los ojos".