El Trío que integran Lito Vitale en piano, Bernardo Baraj en saxo y Lucho González en guitarra y voz festejará sus 35 años de su histórico debut en el Teatro Coliseo con un concierto vía streaming el próximo domingo a las 20 y las entradas se consiguen por tickethoy.com.
"Será un concierto muy especial porque nosotros ya en el verano pasado realizamos un show dentro del ciclo Medio y Medio en Punta Ballena, Uruguay, después habíamos planificado una gira nacional para el 2020 y el día justo del showcase para la prensa se inició la cuarentena y se nos terminó todo", rememora Bernardo Baraj en charla con FolkloreCLUB.
"Por eso es que ahora con la propuesta del Centro Torquato Tasso donde hemos tocado muchas veces, nos entusiasma porque es una forma de revivir momentos del trío, para ir llegando de a poco al momento que podamos volver a los escenarios, donde los músicos queremos estar", agregó el músico.
Dueños de una innovadora propuesta de música argentina instrumental desde los '80, provocando un nuevo estilo dentro de la música popular argentina y al respecto Baraj comentó que "siempre buscamos un repertorio amplio. Folklore popular y latinoamericano pero fieles a un estilo bien personal como queríamos y queremos".
El Trío eligió un repertorio del estilo de por ejemplo versiones de "Merceditas", "Taquito militar", pero a su vez, nos refresca Bernardo, "había temas propios como 'Zamba del puente', 'Entretanto', "Río de rosas" o 'Diablo vital' de Lucho (González) o "El 71' y 'Dos visiones' de Lito (Vitale), entre otras".
"Aquella jornada del 29 de noviembre de 1985 fue inolvidable porque debido a las entradas agotadas, debimos sumar otra función el día siguiente y un año más tarde justamente llenamos el Luna Park con un concierto histórico que marcó un momento muy fuerte en la carrera de cada uno de nosotros", afirmó Bernardo quien además posee una sólida carrera solista, integra la agrupación Alma y Vida, el dúo Baraj-Barrueco y a su vez lo que muy pocos saben integró el grupo Black Combo en los '60 que acompañaba a Sandro en la etapa de Roberto Sánchez rockera.
"Uhhh cuantos recuerdos me trae aquello de Black Combo porque no es un momento reconocido de Roberto (Sandro) y en aquella época con Adalberto Cevasco en bajo, Fernando Bermudez y Ricardo Lew en guitarra, éramos sesionistas de la emblemática Cueva (cuna del rock nacional) de la calle Pueyrredón", dijo.
"Nosotros tenemos la historia de un amplio repertorio, acotó Bernardo. Hoy somos la experiencia de los años y realmente puedo recordar también un momento increíble cuando en 1986 llegamos al Festival Mayor de Folklore de Cosquín, el público bien tradicional nos aceptó y logramos la tan ansiada consagración. Ese momento nos dió la última prueba que estábamos haciendo las cosas bien".
"Por eso es que esperamos que el domingo nos acompañen vía streaming por el momento, porque el año próximo si todo marcha bien, El Trío volverá a los escenarios", adelantó.