Bajo el título de "Que lindo volver a verte" el cantor y compositor El Indio Lucio Rojas se presentará en un concierto junto a su hermano Alfredo y parte de su banda el próximo domingo a partir de las 22 y las entradas se pueden comprar por paseshow.com.
"Vivimos momentos muy difíciles los últimos meses por esta pandemia que afecta al mundo entero y en el caso de los artistas debimos reinventarnos y es por eso que siento una gran alegría de este show que no podía tener otro título mejor que 'Que lindo volver a verte' porque primero fue una sensación hermosa juntarnos con los músicos y luego volver aunque sea virtual a pensar en nuestro público que va a estar ahí desde su casa acompañándonos", reflexionó Lucio en diálogo con FolkloreCLUB.
"Nos costó entenderlo en un principio, pero el streaming o mejor dicho el recital en vivo, porque así va a ser, fue el modo que encontramos los músicos para el reencuentro con la gente, al menos por ahora", agregó.
"Es cierto que uno no ve la hora de volver a los escenarios, cuando el otro día llevamos algunas cosas en el micro de gira, el sentir el volver a subir, ya me dieron ganas de buscar la valija, pero debemos ser conscientes y cautos. En mi caso que además soy paciente de riesgo, pienso en mi familia, en mis allegados, por lo tanto quiero estar seguro de los pasos a dar, con los protocolos correspondientes", dijo.
"Somos eternos agradecidos a la gente que ya está comprando las entradas y por siempre acompañarnos en cada paso que damos, esperanzados por volver a los escenarios, pero cuando se pueda y con la seguridad de que esta todo bien, sin riesgos", afirmó.
En cuanto al recital, Lucio adelantó que "estará dividido en dos partes: en la primera los temas que fuimos tocando en la gira del verano pasado por todo el país, canciones nuevas y en la segunda vamos a recordar canciones de muchos años que nos marcaron en nuestro camino".
"En mi caso -acotó Lucio- todos estos meses los aproveché para interiorizarme mucho más en la parte técnica de lo que es un streaming, también realicé algunos videos, otros encuentros por instagram con la gente, por facebook, por lo tanto me sentí muy acompañado, principalmente por mi familia".
Ante la consulta sobre el tema de los festivales del verano, de los cuales mucho se bajaron, pero el caso de Cosquín fue distinto porque se acaba de confirmar su realización presencial con protocolo, el "Indio" fue contundente en su pensamiento: "hablamos con Luis Barrera programador del festival y le dejamos en claro, que teníamos ganas de ir, pero si están dadas bien las condiciones. En mi caso siempre voy a priorizar la vida humana por sobre lo artístico. Calculo que por ser un festival muy grande deben tener todo pensado, pero en caso de participar, mi pensamiento es que debe estar todo armado como para no correr ningún riesgo, ni los músicos, ni los que trabajan en el festival que son muchos y por supuesto la gente que llega a Cosquín de todo el país y el pueblo de Cosquín".
"Qué más quiere un artista que subir a un escenario y estar en contacto con su público. Pero si la pandemia sigue y se pone en riesgo la vida humana, si hay que seguir haciendo shows por streaming hasta cuando sea necesario, continuaremos de esta manera".
Finalmente también nos dejó su pensamiento sobre la partida de este mundo del querido bombisto Cafayateño Polo Román, ex integrante de los inolvidables Chalchaleros: "la vida de cantor me hizo conocerlo y todas las veces que nos cruzamos, siempre una sonrisa y un consejo con sabiduría. Es una gran pérdida para el folklore argentino en un año demasiado complicado y lleno de gente que se nos fue. Solo nos queda recordarlo con los momentos hermosos que nos dejó en vida y nunca vi tocar un bombo leguero como lo hacía él".