}
Hernán Crespo, acordeonista y compositor de música folklórica argentina con una interesante trayectoria y dos discos editados, completa mañana viernes 20 de noviembre el EP “En camino”. Son 4 temas subidos a las plataformas digitales en el que estarán, además de “Lluvia” estrenado a principio de mes, la nueva versión de "Tiempo" tema compuesto letra y música por Crespo al que pusieron las voces Teresa Parodi y Nadia Larcher, que para esta versión cuenta con el agregado del cello y el violín. Y dos temas en los que Crespo toca el piano: "Alas raíces", aires celtas que muestran sus orígenes gallegos, seleccionado por Xeito Novo para formar parte de su repertorio, y "La rueda" un gato instrumental con Iván Katzman de invitado en flauta traversa.
Noviembre ya había iniciado prolífico para el acordeonista, ya que tuvo el lanzamiento de un nuevo single "Lluvia", con la participación especial del artista visual Alejandro Bustos, ilustrador, realizador escenográfico y director de escena quien en la búsqueda de nuevos lenguajes se destaca en dibujos con arena, cautivando al espectador de manera particular en su entretejido con la música. Lluvia es una composición de Crespo grabada junto a su sexteto que completan: Emilio Turco, Taty Calá, Rafael Delgado, Mariano Gómez y Agustín Lumerman.
Además, Hernán tocará como invitado el 28 de noviembre en el streaming del emblemático grupo Xeito Novo en el que, entre otros, interpretarán su tema Alas raíces.
MÁS SOBRE HERNÁN CRESPO
Hernán es, además, Diseñador de Imagen y Sonido y autor de la banda sonora original de películas y obras de teatro como “Las Obreras”, “El amante de los caballos”, “Como pez frente al anzuelo”, “Butohnes”. Realizó giras por Brasil, Francia, Suiza, España y en el 2017 fue ganador del Premio Gardel como “Mejor Álbum de Chamamé” con su CD “Puertos”. Se presentó ese mismo año en el Festival de Cosquín y en el Fiesta Nacional del Chamamé de Corrientes 2019.
Formó parte de las agrupaciones folclóricas de Willy González y Lorena Astudillo, y como solista grabó junto a Teresa Parodi, Nadia Larcher, Kepa Junkera, entre otros. En el 2019 recibió el llamado de Luis Landriscina, quien lo invitó a ponerle música a un poema de él "Como un cisne", sobre una música de Crespo "A vuelo de pájaro".