Notas
ENTREVISTA


12/11/2020

Vistas : 1140

RECORDAR


Como una forma de reinventarse en tiempos de pandemia mundial, la cantautora Luciana Jury presentará los temas de su nuevo disco "Abrazo" hoy a las 21 por streaming desde el renovado Teatro Roma de Avellaneda y en el decir de la artista "emocionados y con ganas de salir a presentar los temas nuevos que intentan ser como un ‘Abrazo’ latinoamericano".

"Viendo lo que ocurría en los distintos países sudamericanos en los últimos cinco años con gobiernos neoliberales, fue que decidí el título de 'Abrazo' porque es lo que necesitamos estar todos unidos desde un abrazo latinoamericano que tanto anhelamos".

"Nos entusiasmó la idea de hacer un show completo con las canciones nuevas por streaming desde un teatro y ahí apareció la gente de Avellaneda, con el Teatro Roma que está totalmente cuidado, renovado, por lo tanto dijimos vamos adelante y ahora ya es una realidad", mencionó en diálogo con FolkloreCLUB.

Jury estará secundada por Lucas Bianco en bajo, Lautaro Matute en guitarra, tiple y jarana y Leandro Savelón en percusión. Las entradas se pueden comprar por Plateanet.com

"Mucha expectativa por volver a tocar porque fueron muchos meses de silencio y luego esperemos que el próximo año cuando esto pase, por lo menos eso esperamos, se pueda volver a los escenarios y presentarlo ante el público, pero con todas las prevenciones", dijo.

"Abrazo" posee un repertorio muy amplio de folklore latinoamericano con temas del estilo de "Si cruzas por mi camino", "La caraqueña", "Mi Juana", "Frente al espejo", "Noche de carnaval", Una luna y un ranchito", "Mi querencia", entre otras.

"Hay canciones que poseen entre 50 y 70 años, algunas anónimas, otras de grandes autores pero a todas les encuentro una relación con el presente y le canto todo el tiempo a la mujer dentro de un mapa sudamericano", afirmó.

"Siento que la canción "Frente al espejo" que le pertenece a la inmensa Isabel Parra que cierra la placa, es la síntesis de la nueva canción latinoamericana, que se abrió desde los '80 hacia nuevas formas musicales que no tienen un género definido", destacó.

"El 'Abrazo' nos brindó su acompañamiento en cada lucha como las que sostuvimos dentro del feminimismo y también 'Abrazo' es un gesto que me gusta a mí personalmente para llegar a la gente", expresó.

Para el final sintetizó que "el disco es un abrazo al pensamiento de aspirar a la patria grande dentro de las formas poéticas y musicales, porque todavía a una canción latinoamericana que no conocemos pero que sabemos que está esperando".



Por :

Luis Digiano

Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios