"Cuentos sonoros de ayer y de hoy" es el título del nuevo disco del virtuoso guitarrista peruano-argentino Lucho González quien en charla con FolkloreCLUB comentó que "mucho le debo de este disco a Litto Nebbia, porque tomé temas de distintas épocas como dice el título de ayer y también de hoy, en un momento complicado que vive el mundo y especialmente nosotros los músicos que nos vemos impedidos de ir adonde más nos gusta que es el escenario".
"El álbum ya se encuentra en todas las plataformas digitales que ahora tenemos la suerte de disfrutar y esperemos cuando todo esto pase, poder editarlo en forma física con arte de tapa incluido", agregó.
"Nunca me sentí un solista de la guitarra. Siento que ella estuvo conmigo desde siempre y me ayudó muchísimo para lograr ser compositor, arreglador, productor y docente", destacó.
"Durante años fui componiendo y grabando temas guitarrísticos que me parecen cuentos, unos cortos y otros más largos, por eso me parece que es un disco bien conceptual", dijo.
Contó Lucho con la participación como invitados de Carlos "el negro" Aguirre en la canción "Chamamé de los 3" y Luis Barbiero en "Pacífico sur".
"Comencé con la guitarra desde muy chico cuando mi papá Javier González que era cantante me regaló la primera guitarra y de ahí no paré gracias a Dios, acompañando a artistas de distintos géneros musicales, por eso es que nunca me decidí a pensar en ser solista", mencionó.
Es digno de destacar que a lo largo de su extensa trayectoria acompañó a aristas de la talla de Mercedes Sosa, Chabuca Granda (a quien también le dedicó un álbum al cumplirse el centenario de su nacimiento), Libertad Lamarque, Guadalupe Trigo, José José, Ana Belén, Víctor Manuel, Alberto Cortéz, Betty Missiego, el Chango Farías Gómez, Oscar Cardozo Ocampo, Domingo Cura, Hugo Díaz, Jorge Cumbo, Sandra Mihanovich, Juan Carlos Baglietto, Luciano Pereyra, Julia Elena Dávalos, Julia Zenko, entre otros.
"Esta pandemia nos privó justamente del momento en que nos volvimos a juntar para tocar juntos con el´Trío que integro con Lito Vitale y Bernardo Baraj, dos inmensos artistas y personas, por lo que esperemos poder realizarlo el próximo año en vivo", adelantó.
"También -acotó- tenemos un dúo instrumental con el pianista Leo Sujatovich con quien también había muchos planes, pero por ahora están postergados y otros de los lujos que pude darme fue producir el disco de folklore de Los Tipitos".
"Más allá de la salida del disco donde estamos en pleno plan de promoción y de difusión para que se escuche, tengo la enorme satisfacción de poder brindar clases de guitarra por internet con alumnos de todo el mundo y la verdad me llena de orgullo", concluyó.