}

Notas
ENTREVISTA


28/10/2020

Vistas : 2184

RECORDAR


La cantante y compositora Marina Luppi presenta su nuevo disco "El arco de las alianzas" dedicado exclusivamente a la cantautora chilena Violeta Parra y en el decir de la cantora popular "es un manifiesto musical de amor y contemplación a la llamada Patria Grande, sus paisajes y su gente".

"Las canciones pasan entre el clamor y el juego, poesía y melodía dialogan sobre el amor, la infancia, la tierra, la resistencia y la esperanza con un repertorio donde incluí temas propios y reversiones que se corren del camino más transitado por los intérpretes", agregó.

En este nuevo álbum dedicado a Violeta Parra que sucede a "Instante" editado en 2012 y fue secundada por los músicos: Germán Suane y Leonardo Andersen en guitarras, Candelaria Quiñones en piano, Pablo Quiñones en percusión, Pablo García en cello, Manuel Acuña en acordeón, Laura Liberatori en coros y la misma Luppi en producción general.

"Este nuevo disco fue pensado íntegramente. Existieron modificaciones desde la idea primaria que surgió hace cuatro años, pero me permití ir concretando muy lentamente el proyecto cuidando cada detalle y sin apuro, grabando en distintos estudios", comentó.

"Es un repertorio muy amplio que incluye composiciones de Chile y Perú, pero también hay una de Costa Rica, pero siempre dedicado a Violeta. Para mí fue una maestra única, su canto es tan profundo que va directamente al núcleo de la vida por eso sus canciones son totalmente atemporales y fuera de toda moda. Su obra trasciende tiempos y espacios", destacó.
El arte del disco está basado en el trabajo en acuarela de Ana Vega, incorpora algunos textos como por ejemplo el de Juan Falú que complementan y aportan cohesión al relato musical. Se encuentra editado en formato digital y está en las diversas plataformas de streaming.

El disco comprende temas propios como "Chilito", "Los colores de mi niño" compuesto junto a Henry Guevara Díaz, a los que se agregan "El gavilán" de Violeta Parra, "Los ronderos" (tradicional peruano), "Canción de cuna" de Manuel Acosta Ojeda, "Valstico" de Lili Picado y Juan Falú y "Divertimento" (sobre "El gavilán" de Violeta Parra).

"Esta pandemia mundial que estamos sufriendo me llevó a cancelar un par de viajes que tenía planificado, la presentación en vivo del disco, pero aprovechamos el tiempo al tenerlo ya grabado en marzo pasado, en darlo a conocer íntegramente", dijo la cantante quien compartió escena y grabaciones con artistas de la talla de Liliana Herrero, Juan Falú, Marcelo Chiodi, Lilian Saba, entre otros.

"Siempre me preguntan si tengo pensado realizar algún concierto por streaming y contesto sinceramente que no. Ahora mismo estoy rescatando videos de conciertos de años pasados y los voy a ir subiendo a las redes y terminando también un video que estará listo antes de fin de año", adelantó.

"Junto a Violeta (Parra) otro de los grandes exponentes del canto popular latinoamericano sin duda fue Víctor Jara, porque también sus canciones reflejan el sentimiento y el corazón del pueblo", declaró.


 ESCUCHÁ EL DISCO 


Por :

Luis Digiano

Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios