Notas
ENTREVISTA


19/10/2020

Vistas : 1508

RECORDAR


Después de su recorrido con el grupo Carpe el guitarrista y compositor tucumano Pablo Mengo editará a partir del viernes 23 en todas las plataformas digitales su primer disco solista titulado "Cruce", que cuenta con diez composiciones propias.

En charla con Folklore Club el artista ahora afincado en Buenos Aires manifestó que "este era el momento de darlo a conocer. Si bien lo grabamos el año pasado la pandemia me privó de presentarlo en vivo, pero no quisimos esperar más y es por eso que lo damos a conocer en las distintas plataformas digitales".

"El título 'Cruce' da cuenta de un recorrido musical que ya cumplió más de 20 años de andar y que supone el 'cruce' con una gran variedad de artistas con quienes compartí escenario, además de distintas personas cuyas historias me han inspirado en cada una de las canciones que atraviesan este álbum de raíz folklórica y latinoamericana". manifestó.

La placa contiene lo que no es poco para estos tiempos diez temas de su autoría. "es una propuesta de neto corte acústico en la reunión de músicos que combinamos canciones y ritmos distintos como la zamba, el candombe, la chacarera o la canción en este caso representada en 'Vidas que florecen' que es un sentido homenaje a los sobrevivientes y familias de Cromañón", resaltó.

En definitiva para Mengo, "Cruce" es "raíz y horizonte, puntos de partida que son a la vez lugares, sentires y músicas, que en ese andar buscando o dejándome encontrar hacen lo que soy y de esta forma brindo mi mensaje".

El músico tucumano tiene en su haber el premiado disco "Candombaires" junto al grupo Carpe Diem y ahora posee una nueva formación integrada por Roy Valenzuela en bajo y contrabajo, Riki Proz en piano y acordeón, Juanjo Bravo en batería y percusión, Anahí Petz en percusión y accesorios, más un seleccionado de músicos invitados como Manu Sija, en guitarras, Guido Bertini en batería, el ensamble de guitarras de Msartín Miconi, Seva Castro, Agustín Flores Muñoz en guitarras y bajo, Pato Pacheco en arreglo de voces, coros junto a Bernarda Marambio y Virginia Ojeda, Hernán Vallejos en coros, Fabián Miodownik en tambores, Pablo Fraguela en piano y dirección para quinteto de cuerdas, Rafael Delgado en violoncello y Marjouei Nouri en viola entre otros.

"Hoy los músicos tucumanos tenemos la responsabilidad de continuar el camino que alguna vez iniciaron el Chivo Valladares, los Hnos. Nuñez, luego vinieron Pablo Dumit, el Topo Encinar y por suerte existe una buena cantidad de referentes de la música de mi tierra que suena de una forma distinta, ni mejor ni peor que otra, pero distinta seguro", dijo.

"Ahora el disco sale en forma digital pero gracias al apoyo del INAMI (Instituto Nacional de Música) vamos a hacer lo posible para sacarlo también físico, porque soy un convencido que el disco es algo que no se puede perder", agregó.

"La intención hasta fin de año es seguir difundiendo el disco por las redes, haciendo notas, estamos programando un concierto por streaming con todos los músicos, pero queremos armarlo bien, para que suene como el disco, por eso nos tomamos el tiempo necesario y Dios mediante el próximo año poder estrenarlo en vivo, no sólo en Buenos Aires en ese lugar tan cálido como Espacio Tucumán, sino además en nuestra provincia y en el país entero", sentenció.

"Ya hace varios años que pasó aquel triste momento del desarraigo de mi provincia, dejar a mi familia, los amigos y venir a Buenos Aires. Ahora siento que es tiempo de cosechar lo que he sembrado mucho o poco en todos estos años, pero siempre apostando por la cultura popular", concluyó.



Por :

Luis Digiano

Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios