Notas
ENTREVISTA


15/10/2020

Vistas : 3390

RECORDAR


Nacido en Tucumán pero con mucha herencia santiagueña el cantautor y violinista Juanjo Abregú, además de profesión enfermero, brindará su primer show en streaming el próximo 8 de noviembre a partir de las 21 con su banda completa.

"Estoy muy ansioso, no lo puedo negar, quiero que ya llegue el 8 de noviembre para poder volver a tocar en vivo con mi banda para toda la gente que nos está esperando y más teniendo en cuenta que ya hace casi siete meses que no podemos subir a un escenario y no sabemos cuándo volveremos", manifestó Juanjo en diálogo con FolkloreCLUB.

"Esta pandemia mundial por el Covid el cual me toca de cerca por mi profesión paralela de enfermero, me privó de terminar el tercer disco que ya lo tenemos armado y esperamos que se levante el aislamiento, se reabran los estudios discográficos y poder grabarlo, porque sería el tercer disco de mi carrera", destacó.

Comenzó su carrera en 2012 y actualmente es músico del cantautor santiagueño Martín Paz, pero a su vez tiene su proyecto solista con dos discos grabados: "Con su permiso" del 2013 y "La sangre nacida" de 2014.

"Más allá de ser tucumano tengo mucha sangre santiagueña y de ahí mi repertorio tan variado, lleno de chacareras, zambas, escondidos, pero lo que uno debe tener bien en claro que el destino del cantor es amar mucho lo que hacés, porque te encontrás a veces con contratiempos y más teniendo en cuenta que somos independientes y todo te cuesta el doble, porque todo es esfuerzo", dijo.

"Me siento un privilegiado porque tuve el honor de participar en distintos escenarios y grabaciones con variados artistas que me marcaron el camino y me dieron su consejo para seguir adelante en lo que uno cree", agregó.

Sin adelantar muchos datos sobre el show del 8 de noviembre, Juanjo comentó que "vamos a cantar temas de los dos discos, algunos clásicos y también composiciones nuevas que van a integrar el nuevo disco que esperemos terminar cuando termine la pandemia y lo vamos a editar ya el próximo año".
"Lo que más extraño de estos tiempos es subir al escenario donde ahí está la vida del músico. El contacto con el público, el cariño que se recibe y ver que cantan o corean tus canciones ", concluyó.
"Hasta fin de año vamos a ir subiendo video clips de canciones como ya hicimos con 'Sufrida tierra', 'Madre chacarera', que son un anticipo de lo que será su mi tercer álbum", mencionó.

Algunos de los temas que que integran su repertorio son: "Entre el Dulce y el Salado", "Rancho de Monte Quemado", "Llora llora chacarera", "Coplas del valle", "La sangre nacida", "El ventajao", "Vamos viejo todavía", "Padre de mi corazón" y "Chacarera para mi flor", entre otras.

Las entradas para el concierto del 8 de noviembre se consiguen por la página ArtistasEnVivo.com.



Por :

Luis Digiano

Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios