La cantante presenta su primer espectáculo virtual el próximo viernes 23 de octubre junto al pianista Jorge Martínez. Será un recorrido por diversos paisajes de nuestro país a través de un amplio repertorio de folklore y tango, interpretando obras de autores clásicos y contemporáneos de la música Argentina, además de canciones de su propia autoría.
Junto al pianista Jorge Martínez, brindará un concierto en formato dúo desde el estudio de grabación Islandia. También contará con la presencia de Luisina Mathieu como artista invitada.
Las entradas pueden adquirirse a través de la plataforma www.passline.com a un precio de $250 (valor individual) y $500 (grupo familiar).
¿Cómo te agarró la cuarentena?
Al principio fue difícil porque también soy docente de canto, y no solo a mí pero creo que a la mayoría nos desoriento, pero finalmente nos empezamos a dar cuenta que había que reinventarse, con clases on line a gente de todo el país; con respecto a la música este tiempo nos sirvió para repensarnos como artistas, y para pensar qué frágil es el rubro, cuántas cosas necesitan los artistas en cuanto a derechos, espacios. A su vez surgieron los videos de cuarentena, tuve la oportunidad de compartir con una guitarrista de Brasil, Israel Laurindo, también estuve compartiendo con Rocío Araujo y Paloma Massei Farina, donde quizá antes esto no pasaba porque cada uno estaba en sus cosas y esta época de quietud nos sirvió para mirarnos más, no solo a nosotros mismos sino a nuestros colegas.
¿Cómo se fue gestando el concierto virtual?
Surge de una necesidad de llegar a otros, por eso se titula Hasta Abrazarnos, porque yo soy pampeana pero al estar viviendo en Córdoba, se extraña la familia, los amigos ya más de seis meses, dejar ese mensaje, acompañarlos y acompañarme a través de la música, vamos a estar presentando canciones de mi disco Canto Soy nominado a los Premios Gardel el año pasado, además vamos a estar adelantando nuevas canciones del nuevo disco que si Dios quiere el año que viene va a estar saliendo.
¿Cuánto tuvo de influencia el parate sobre el nuevo disco?
Lo íbamos a estar grabando en julio, agosto, no lo pudimos hacer pero viendo el año que viene cómo se va acomodando todo, de todas formas estamos trabajando por zoom, cada veintiún días y en este momento estamos trabajando en las canciones, porque además de interprete soy compositora, y debo decir que al principio de la pandemia teníamos un disco, el tiempo fue pasando y se fueron modificando algunas ideas, lo cual habla del crecimiento artístico y como persona.
¿Qué es lo que más se extraña de tocar en vivo?
Ese calor que da cuando uno está cantando en vivo, los aplausos, la previa y compartir, porque siempre donde vamos hacemos amigos nuevos y eso se extraña mucho también poder compartir con nuevas personas, colegas, y por eso surgen estos videos de cuarentena, y pensaba qué fuerte es la necesidad del vínculo humano, porque tengo la esperanza que después de esta pandemia haga un click el ser humano y que diga: se necesita del otro.
Te quería consultar sobre los Premios Gardel, y cómo jurado, ¿ves correcto unificar ternas?
La verdad que a mí no me cierra mucho, tiene que seguir habiendo cambios y me parece bárbaro, para generar una apertura a las disidencias y está buenísimo, pero por el otro lado esta cuestión de igualar dentro de una misma categoría tanto femenino como masculino, hay algo que sigue apareciendo que es ¿qué pasa con las mujeres? ¿por qué la mayoría de los nominados en los rubros terminaban siendo más masculinos? Se tiene que seguir trabajando, pensando para encontrar equidad, porque de pronto te encontrabas con rubros que terminan siendo más hombres que mujeres y como jurado te puedo decir que no había falta de propuestas femeninas y eran muy buenas, entonces eso me hace ruido.
¿Cómo se combinan el Tango y el Folklore?
Primero creo que ambas nos representan en el mundo, y segundo que es mi cuna, mi mamá cuyana amante del folklore y mi papá del tango, siento algo totalmente natural cantar los dos estilos, el folklore representa el estilo de mi madre y el tango me prende fuego, siento que los dos se complementan, y cada uno muestra una parte mía.