Notas
ENTREVISTA


06/10/2020

Vistas : 1650

RECORDAR


Fue Revelación de Cosquín en 1968 interpretando el tema "Para cobrar altura", un año después la Consagración del mismo festival con el surgimiento de "El viejo Matías", el cantautor y trovador Víctor Heredia con 52 años de trayectoria, premios en todo el país y el mundo, realizará vía streaming el próximo domingo 11 a las 20 una muy interesante charla y proyección del Concierto "20 aniversario" de la obra conceptual "Taki Ongoy" realizado en el Teatro Opera en 2006.

"Tenía muchas ganas de reencontrarme con el público. Incluso en un momento se pensó en hacer 'Taki Ongoy' nuevamente en vivo, pero nos dimos cuenta que era muy complicado para juntar a todos los músicos, los invitados, así que encontré el show del 2006 que lo habíamos grabado, está impecable, así que vamos con eso", declaró Heredia en diálogo con FolkloreCLUB.

"Pero esto no será todo porque además brindaré una charla sobre el origen del 'Taki Ongoy' justamente el 11 de octubre fecha considerada como el último día de libertad antes de la conquista europea por los pueblos originarios y también responderé preguntas e inquietudes de forma virtual, quizás  guitarra en mano interpretaré alguna canción y como bonus track, actuarán distintos coros de las etnias de los pueblos originarios en su idioma original", agregó.

"Tuve el honor que la obra que nació en el año 1986 fue tomada por varios profesores de colegios primarios, secundarios e incluso universitarios como una forma de hacer una lectura de la historia distinta, desde el punto de vista de los pueblos originarios en contraposición con la versión de los conquistadores", dijo.

De acuerdo a lo mencionado por Víctor quien además comentó "de qué barcos me hablan que llegaron a conquistar América, si en mi caso soy hijo de padres nacidos en esta tierra, seguro que algunos vinieron, pero también había naturales de esta tierra", como dice Litto Nebbia en su tema "Quien quiere oir que oiga, "...si la historia la escriben los que ganan, eso quiere decir que hay otra historia...".

"Quienes suponen que la historia puede ser contada desde una sola posición, se equivocan. Por eso es que no pretendo que ésta sea la única versión, Esta es la de los vencidos, o por lo menos la de los que aparentemente han sido derrotados, el reverso de la moneda que hasta hoy nos han mostrado los supuestos vencedores", dijo el cantautor autor de otras composiciones como "Sobreviviendo" o "Todavía cantamos", entre muchas otras.

Para luego seguir comentando que "habría que preguntarse hasta qué punto ha sido vencida una cultura que subyace en nuestra memoria colectiva y pugna por perdurar a través de los siglos y lo consigue con la permanencia de sus ritos y creencias ancestrales, con la permanente vigilia de quienes son descendientes directos de los que alguna vez fueron dueños de estos territorios y del continente entero".

"Por ese motivo viene muy bien el día antes del 12 de octubre volver a recordar el 'Taki Ongoy' con todo el mensaje que le dimos a esta obra conceptual y sigamos concientizando cúal es la realidad de la verdadera conquista que fue una matanza indiscutida", agregó.

"Hoy cuando me dicen que mis canciones tienen vigencia, siempre les contesto lo mismo, pero yo no tengo la culpa", destacó (risas).

Comentó además que en estos tiempos de aislamiento social, de cuarentena por la pandemia mundial, "nos estamos cuidando con mi familia como corresponde, obviamente como a todos los artistas estamos privados de los escenarios que es lo más fuerte que tenemos, pero en mi caso me hizo postergar un concierto que teníamos pensado hacer en septiembre con el teatro Opera alquilado y todo, con un repertorio de mis canciones de amor que compuse a lo largo de mi carrera, con composiciones que por ahí no entran en la lista de temas habitual y fue una idea de mi esposa Marisa y me pareció muy buena. Seguramente será reprogramada para el año que viene".

"Estoy componiendo algo y surgió un tema titulado 'Los abrazos' que voy a convocar a Pedro Aznar para hacer algo juntos", adelantó el artista que a lo largo de su extensa trayectoria compartió la escena con la inolvidable Mercedes Sosa, León Gieco, Teresa Parodi, Joan Manuel Serrat, entre otros.

Las entradas para la charla virtual y proyección del concierto del domingo 11 a las 20 se pueden adquirir por Ticket hoy.


Por :

Luis Digiano

Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios