Con la naturalidad de un concierto en vivo el Chango Spasiuk celebrará el próximo miércoles a partir de las 21 su cumpleaños con una presentación via streaming que como él mencionó "es una forma de acercamiento con la gente en tiempos donde no podemos tocar frente a frente, es una forma de reacomodarnos a estos difíciles momentos que nos toca vivir".
En esta oportunidad el recital se desarrollará desde el Estudio Camarón Brujo Música y el Chango contará con el acompañamiento de un trío conformado por Pablo Farhat en violín, Diego Arolfo en guitarra y voz y Marcos Villalba en guitarra y percusión.
"Más allá del encuentro nuevamente con la gente aunque sea por internet donde se van a poder comunicar y brindar sus opiniones, está la magia de volver a reencontrarnos con los músicos que hace seis meses que no tocamos, así que será algo muy lindo y a su vez, vamos a festejar mi cumpleaños", manifestó Spasiuk en diálogo con FolkloreCLUB.
"Vamos a hacer un recorrido por mis casi 40 años con la música un poco de todo para pasarla bien y de alguna forma poner lo mío en función de la música", remarcó.
"En todo este tiempo de aislamiento había empezado a componer en casa, pero luego se transformó en una grabación, ya tengo casi la mitad de un nuevo proyecto, que seguramente cuando esto pase, porque estoy seguro que pasará, el año próximo voy a entrar al estudio nuevamente y cristalizarlo en un disco", dijo.
"También tomé fuerzas y me encuentro dando clases por zoom, afirmó. Me estoy llevando grandes sorpresas con chicos y chicas que quieren saber la técnica del acordeón o que los ayude a solucionar un problema y la verdad está muy bueno. Quien hubiese imaginado si yo hace 30 años podía tener un zoom con Raulito Barboza (risas)".
"Me tomé un espacio también para reordenar mis redes sociales. Allí podrán encontrar toda mi discografía pronto calculo que a partir de octubre y bien ordenada, además de haber hecho algunas cosas bien caseras desde casa, solo con el acordeón que a la gente le gustó y está bueno también", afirmó.
Sus últimos trabajos discográficos fueron "Pino europeo" junto a Pedro Canale donde reversiona temas de "Polcas de mi tierra" con electrónica y dub y el que todavía no se editó en Argentina (si en Europa), "Hielo azul, tierra roja" que se grabó en Oslo junto al guitarrista noruego Per Einar Watle, más otros músicos noruegos como Steinar Raknes, Kenneth Ekornes y Anne Gravir Klykken y el percusionista argentino Marcos Villalba.
"Espero en octubre poder editar en Argentina este disco 'Hielo azul, tierra roja' que es algo que ya tenía programado y pasamos para el próximo año la gira de presentación por Europa junto a Watle", adelantó.
"Soy un músico de chamamé que aprendí a tocar el acordeón. Siempre me moví con total libertad sobre la música y eso me dio la posibilidad de tocar con músicos de todos los estilos y países, de lo cual me siento totalmente orgulloso. Pero el miércoles en el recital van a encontrar desde el chamamé más elaborado, hasta la polca y el chamamé maceta, para todos los gustos", destacó.
Las entradas se pueden conseguir por el sistema de la página de https://www.ticketek.com.ar/chango-spasiuk/online y tendrá la ventaja que si la persona no está a las 21 puede entrar en otro momento y por diez días puede verlo sin problemas bajo el sistema de uso televisivo on demand.