Violinista, guitarrista, cantautor y compositor a quien lo conocimos como “Lazarito” Caballero cuando obtuvo la consagración de Baradero 2008, para luego llegar a las consagraciones de Cosquín (2014) y Cafayate (2020), sin olvidarnos de aquella primera revelación en la Chaya (2003), para este presente que en vistas del aislamiento social realizará, el ahora ya Lázaro, el próximo sábado vía streaming a partir de las 21.
En charla desde Formosa con FolkloreCLUB, el músico comentó que "esta todo armado con los protocolos, el distanciamiento social, para hacer un show hermoso con temas de todo mi repertorio, también otras composiciones nuevas que formarán parte de mi nuevo disco que saldrá el próximo año y será un show en vivo con 10 músicos pero sin público".
De los temas nuevos hace poco Lázaro estrenó un corte que es 'Corazón blanco' como un anticipo, también entonará 'Desde un ayer a un mañana", que en su decir "esta composición será un estreno absoluto el sábado y te voy a dar la primicia que el disco que ya está terminado pero que no lo podemos lanzar por la pandemia, tendrá el título de "Yvy porá" (Tierra linda en mi corazón), es una primicia que te doy porque este disco lo siento muy mío, desde el lugar donde nací el paraje La Gran Guardia, donde pasé mi infancia, la adolescencia, donde aprendí a querer a la patria, al folklore, a mis sentimientos, a mi familia y es por eso que estoy muy ansioso con la obra".
"De hecho -continuó con mucho entusiasmo en sus palabras- 'Corazón blanco' está hecha para mi caballo que es fundamental en las tareas del campo, con letra y música mía y de mi amigo Beto Villalba un gran compositor formoseño y mi música como vos bien sabés porque me seguís casi desde mis inicios, está basada y reflejada en las vivencias y costumbres del hombre de campo, bien criollito".
"Cuando comenzó la pandemia estábamos bastante tranquilos en Formosa porque no había casos junto con Catamarca, pero un buen día, comenzaron a surgir y ahora estamos en fase 1 donde no hay nada abierto salvo almacenes y farmacias y a las 8 de la noche todos guardados. Por eso cuando comenzó esto agarré a mis padres y nos fuimos al campo para estar lejos de la ciudad y cuidarnos mucho", dijo.
"Ese tiempo lo usé y lo uso para componer nuevas canciones con letras y música, además de preparar todos los detalles para el recital del sábado donde espero con muchas ganas este reencuentro aunque sea virtual con mi hermosa gente que me sigue desde siempre", agregó.
"El campo es mi vida, donde me crié, mi refugio y también mi trabajo porque mi padre me enseñó todas las tareas rurales, así que estoy bien metido en medio del monte, con los animales, con la preocupación de que todo esté bien y es ahí, de donde surge mi canto, que al principio surgió en mi tierra y que ahora recorre los escenarios del país y de eso estoy muy orgulloso", destacó.
Uno lo recuerda cuando en aquel Baradero de la consagración se bajó del escenario para ir a cantarle a su gente y con eso terminó de ganarse la consagración no sólo del festival sino también del público y ante eso recuerda que "fue inolvidable, aún recuerdo tu nota a la bajada del escenario y hoy pensar que ya tengo más de 20 años de carrera sin parar me parece increíble y es por eso que voy por más. Mi canto es tradicional, pero también a veces le agregamos otras cositas que no desentonan, como por ejemplo algunos toque melódicos".
"Este mal que vive el mundo me privó de un 2020 lleno de shows por todo el país y hasta países limítrofes como Uruguay, Bolivia, pero bueno habrá que pensar ya en el próximo año y mis metas son poder editar no sólo el disco en las redes sino también en el físico como siempre lo he hecho y volver a los escenarios que es el lugar que el músico extraña tanto por el cariño de la gente y porque es la forma de vivir de un equipo de trabajo de 20 personas que hoy está parado", mencionó.
"Ojalá que el recital del sábado sirva para darle un momento de esperanza a aquellos que no la están pasando bien, pero aunque sea por dos horas con un asadito de por medio si pueden, nos acompañen y vivamos juntos una noche a puro folklore argentino", concluyó.
Las entrada para ver el concierto se puede sacar por la página de Paseshow.com.ar y tiene un valor de 300 pesos.