Bajo el título de "A la sombra del árbol azul" el cantautor y músico Guillermo Beresñak editó en tiempos de pandemia mundial, de aislamiento, su nuevo disco en el cual según su decir "son ocho canciones de tono folklórico, inspirado en el jardín de mi casa, les amigues, las perras, mi familia y cada canción recorre y recuerda los paisajes musicales del país".
"Siento que es un disco de aprendizaje en el que intento explorar la raíz cultural de nuestra tierra -acotó-. Lo hice gracias al aporte de músicos que aportaron su experiencia con el género complementando mi imaginario sonoro".
"Me acompañaron mis coterráneos del oeste, Checho Fla y Chogua en guitarra, Pastito en charango, el percusionista Lauphan desde Rosario, el correntino Chiavarino en acordeón, Barrios en bandoneón y el violinista Alexey Musatov, ambos de la agrupación Fernández Fierro", afirmó.
A estos músicos amigos del cantautor, se agregaron la percusión de Santiago Vázquez (Puente Celeste) en el tema "Antes que te duermas", la voz de Tomás Ferrero (Rayos Láser) en "Aviones de cartón" y en "Que lindo vientito" se sumó la personalidad de Lalo Mir.
"Yo vengo del palo del rock -continuó Beresñak- pero a veces sentís que el folklore te llega en un momento, bueno ahora es el mío, de recordar la época de mi infancia cuando en casa se escuchaban los vinilos de Mercedes Sosa, Los Chalchaleros, Los Fronterizos, bueno humildemente estas son mis canciones grabadas durante el verano pasado con las ventanas abiertas de mi casa y en donde hay canciones en las cuales aparecen los pájaros, las chicharras y los perros".
"Tuve el orgullo que la obra se terminó en confinamiento, lo cual no alteró en nada las técnicas de sonido previstas, gracias al aporte de la mezcla de un capo como Pestarino en la Casona de Haedo y la masterización de Daniel Ovie", dijo.
"No puedo dejar de agradecer al sello independiente Otro Planeta y su editorial por ofrecerme este viaje introspectivo de agradecimiento a la vida, a la tierra y al folklore", afirmó.
"El aislamiento no me privó de realizar el videoclip del primer corte que es con el tema "Antes que te duermas" dirigido y filmado por Viviana Stallone, que lo grabamos en la zona oeste de donde soy oriundo y en donde muestro las calles de mi barrio que me motivan", adelantó.
"Cuando todo esto pase mis deseos son poder presentarlo en Buenos Aires, girar por el interior del país y también participar en los festivales que esperemos puedan volver", manifestó el también productor y director musical de la película "Gilda, no me arrepiento de este amor".