Notas
ENTREVISTA


Fotos: Julieta Amateis

26/05/2020

Vistas : 1325

RECORDAR


Folkloristas y humoristas de la provincia de Córdoba de la talla de Los 4 de Córdoba, Los Soñadores, Pablo Lozano, 5 Sentidos, Los 4 del Suquía, Los Guaranies, Los de Alberdi y los humoristas Julio "Vaca" Chicharrón y Jorge Tissera entre otros, hicieron un petitorio a los festivales de la provincia para que se los tenga en cuenta en los distintos encuentros festivaleros.

Juan Carlos Salas, cantante y uno de los fundadores del conjunto Los Soñadores dialogó con FolkloreCLUB y expresó que "nosotros nos unimos no para pedir que los más de 100 festivales de nuestra provincia no contraten a los artistas taquilleros, muy por el contrario, pero sí, que se nos tenga en cuenta para participar en ellos".

"Hace muchos años que venimos solicitando estos derechos creo que adquiridos porque somos fieles representantes de la cultura popular cordobesa y no es nada ilógico lo que pedimos, solo que nos den la oportunidad de participar de dichos festivales y más teniendo en cuenta los graves problemas que venimos sufriendo especialmente ahora con la pandemia ocasionada por el Covid-19", manifestó Salas integrante del grupo oriundo de la localidad cordobesa de Villa María con 30 años de trayectoria.

Otros de los artistas que firmaron el petitorio son: Cintia Mariel, Bruna Monte, Gualicho de Toro, Jessica Benavidez, Los de Siempre, Lucas Belbruno, Ceibo, Christian Valle, Juan Bautista, Glady Viignal, Córdoba Nueva, Hernán Ambrosino, Suyay, Grupo Volver, Adriana Celiz, Willy Gimenez y el humorista Víctor Quinteros.

"En principio -acotó Salas- somos nosotros pero estoy seguro que con el paso de los meses se van a unir otros músicos que piensan lo mismo porque sentimos que nos ganamos todos el derecho a estar en dichos eventos, por trayectoria y calidad artística".

"En el caso nuestro Los Soñadores creamos la peña en el Festival que ya es internacional de Villa María con un anfiteatro que es un ejemplo y llevamos 15 años ininterrumpidos de permanencia y con el paso del tiempo desarrollamos un certamen que el ganador puedo subir al escenario mayor. Cada noche vemos una cantidad enorme de jóvenes que llegan con ilusiones para poder cantar en la peña y luego subir al festival, eso significa que el folklore está más vivo que nunca", agregó.

"Lo que pedimos no es nada descabellado porque en otras provincias se le da mucha cabida a los artistas locales y por eso creemos que en Córdoba debería pasar lo mismo y sería un gran beneficio para la cultura cordobesa en su totalidad", manifestó.


Por :

Luis Digiano

Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios