Desde Mendoza llegaron a Cosquin con una valija llena de sueños y metas. Ellos son Los Jóvenes del Folklore que lograron en los espectáculos callejeros de dicho encuentro festivalero ser uno de los finalistas y recibieron su mención especial.
"Desde muy chicos mamamos el folklore tradicional pero con el paso de los años sentimos que había una necesidad de ampliar ese mensaje musical siempre como protagonista la guitarra bien criolla más allá de las voces", comentó Pablo Ballesteros quien es el fundador del grupo, primera guitarra y voces.
"Somos una formación de guitarra y bombo bien criolla, con vestimenta de gauchos porque lo sentimos así", declaró Ballesteros, agregando que "pero tampoco dejamos de lado por ejemplo combinar una zamba como 'Al jardín de la república' con una versión muy nuestra de 'Zorba el griego', "El Mariachi" o el 'Pájaro Campana'".
Completan el trío junto a Ballesteros, Alberto Espinoza en guitarra ritmica y primera voz y Damián Fredes en bombo leguero y coros.
"Así como creemos y nos gustan mucho los grandes autores del folklore argentino y latinoamericano como Horacio Guarany, Rubén Pérez, Rubén Pérez, por citar sólo algunos, también hemos compuesto obras propias del estilo de la canción 'Cada día', la cueca 'Corazón de vendimia', 'A mi padre', 'Abuelo querido' o 'La indecisa' que forman parte de nuestros discos".
"Lo vivido en Cosquín fue inolvidable porque no pensamos que en los lugares donde tocamos nos iban a recibir con aplausos y el contacto con la prensa del país, así que nos sirvió y mucho para ser llamados de otros festivales y teníamos un año 2020 lleno de proyectos", recordó.
"Pero bueno, este momento que estamos viviendo en el mundo entero y del cual no podemos escapar, nos postergó la grabación de un disco y también el llegar a Buenos Aires para mostrarnos y cautivar a un público distinto", dijo el músico.
"No voy a decir que el año está perdido pero si se complica mucho todo porque más allá de conectarnos nosotros por internet, cada uno esta componiendo pero no es lo mismo que estar juntos", afirmó.
"Igualmente somos muy optimistas y esperamos que todo vuelva a su normalidad. Los festivales, los viajes, los encuentros, los discos y ese contacto con la gente que es la vida del músico", destacó.
"El próximo disco? seguramente va a seguir en la misma línea de combinar diferentes estilos nunca sin dejar de lado la tierra que nos vio nacer y el folklore rico de nuestro país que no tiene fronteras", mencionó.