En tiempos difíciles para la cultura en general por la cuarentena que ya lleva más de dos meses impuesta por el gobierno nacional debido a la pandemia mundial del Covid-19, la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de la Argentina (Sadaic) implementó medios para que la sociedad pueda cumplir con sus obligaciones.
Por eso es que FolkloreCLUB dialogó con Víctor Yunes Castillo, vicepresidente de la institución para que nos brinde un panorama de la situación actual: "Sadaic está funcionando a pleno por internet para que al asociado no le falte nada en estos tiempos muy difíciles para los autores, músicos y compositores".
"Si bien no está funcionando en la sede como de costumbre todos pueden seguir las actividades, cobros, internaciones, urgencias y hasta los que quieran hacerse socios nuevos con los exámenes correspondientes en la página web de Sadaic donde ahí serán derivados a los distintos mails para solucionar sus inquietudes", destacó.
"No podemos estar ausente en estos momentos de crisis en donde no se saba a ciencia cierta cuando volverán las actividades como recitales, eventos, festivales con asistencia de público, por lo tanto debemos estar más cerca de nuestra gente que nunca", dijo.
"También apoyamos la proposición del Instituto Nacional de la Musica (INAMU) que dirige Diego Boris para que los medios de comunicación, públicos y privados (televisión, radios y portales digitales) apoyen la producción cultural argentina utilizando en su programación y artística, música nacional", agregó.
Tomando hoy en cuenta que la actividad musical en vivo se encuentra momentáneamente suspendida, como así también el dictado de clases particulares (salvo los que lo están haciendo por internet), grabaciones, es muy importante que se generen alternativas que contribuyan a mejorar los ingresos de nuestros artistas, continúa el comunicado en conjunto por Sadaic, INAMU, Capiff, UMI, entre otras agrupaciones que nuclean al mundo del espectáculo.
"Esta iniciativa es muy importante porque la difusión de música nacional en los medios de comunicación es una de las variables por las cuales se distribuye la recaudación por derechos intelectuales y no debemos olvidar que se encuentra vigente la obligación de cumplir con la ley de servicios de comunicación audiovisual que garantiza que el 30 por ciento de la música que se emita debe ser de autores o intérpretes argentinos", recordó Yunes quien es autor de piezas del cancionero popular como "Me gusta Jujuy cuando llueve" y "Los recuerdos no abrazan", entre otras.
Justamente en cuanto a su actividad como autor y compositor, Víctor adelantó que "en estos tiempos donde estamos más en casa estoy trabajando en canciones nuevas dentro del género folklórico por lo tanto pronto tendrán novedades, sin dejar de lado nunca mi actividad como vicepresidente de Sadaic, acompañando al maestro Atilio Stampone que es el presidente y a todo el directorio en el que se encuentran Facundo Saravia, Teresa Parodi, Miguel Loubet, Miguel Angel Robles, Ramón Navarro, el Paz Martínez, Eugenio Inchausti y Roberto Ternán".