Notas
ENTREVISTA


Fotos: Adry Oven

08/05/2020

Vistas : 1379

RECORDAR


Se lo conoce por haber participado en las agrupaciones que acompañaban a artistas de la talla de Facundo Saravia, Luciano Pereyra, Mónica Abraham y en la última etapa de su carrera con la irrepetible "Negra" Mercedes Sosa, es Jorge Giuliano el guitarrista que todos recordamos por haber tocado con tal o cual, pero ahora llega su etapa solista con el álbum "La suerte mía".

"Después de andar tantos años acompañando a grandes artistas cuando ví que necesitaba sacar mis canciones, sentí que este era el momento de mi lugar como solista y así grabé 'La suerte mía", mencionó.

"Elegí un repertorio muy variados de grandes autores de todas las épocas", dijo. "Se van a encontrar con temas que hemos compuesto con Alicia Crest, Nacho Wisky mi hermano de la vida que tanto recuerdo siempre, Diego Holzer, Mariano Pini, Juan Vattuone y Hugo Pardo, pero también cierra el disco un clásico de Jaime Dávalos y Eduardo Falú, 'Río de tigres'", agregó.

Los temas con Crest son "Vidala del sol" que recientemente se lo pidió el guitarrista Juan Salinas (hijo de Luis) para interpretar, "Abecedario del aire", "Sueño con vos" (corte de promoción), con Wisky hicieron: "Tu espalda", "El bosque", con Juan Vattuone, "Ruiseñor de anis", con Mariano Pini, "Luna de Villa Crespo, con Hugo Pardo "La sombra partida" y con Diego Holzer, "Pueblos de Greda".

"Me siento muy feliz porque un montón de amigos músicos me acompañaron en la grabación como Lucas Homer en el bajo, Facundo Guevara en percusión, Marcelo Mollo en teclados, Luis Salinas en guitarras, Julieta Lizzoli en arreglos de cuerdas con Quique Condomí en violín, Juan Pablo Navarro en contrabajo, Daniel Maza en bajo, Chungo Roy en piano, Pablo Fraguela en piano, Juan Vattuone en voz, entre otros", comentó.

"De todas las etapas de mi carrera como acompañante con la guitarra sin desmerecer a nadie la más emotiva fue con Mercedes. Recuerdo las tardes en su casa de ensayos en donde ella no era una cantante, era la mamá, la amiga, la hermana que estaba al tanto de todos los problemas o las alegrías de su gente", recordó con emoción.

Sin dudas que hay un estilo de guitarrista en Giuliano, antes la consulta expresó que "seguro cada uno toca con un estilo. Juan Falú es un guitarrista con un sentido muy particular, lo mismo que Luis Salinas, Roberto Calvo y más atrás fue Roberto Grela. Yo tocó la música con lo que sale desde el corazón y sin bien cuando era chico comencé cantando, luego me llegó la guitarra y nunca la dejé, aunque ahora también volví al canto y creo que no lo hago mal (risas)".

"Deseo que pase esta tormenta que nos perjudica a todos para poder salir a presentar estas canciones por todos lados. Salir por el país, estar en los festivales y poner mis sentimientos en cada zamba, vals, canción, tango o vidala, como siempre lo hice, pero ahora como solista", concluyó.



Por :

Luis Digiano

Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios