Notas
NOTA DE INTERÉS


07/04/2020

Vistas : 1729

RECORDAR


En éstos tiempos que corren la agencia GEA nos trae una propuesta gratuita para los artistas que deseen aprovechar la posibilidad de recibir una capacitación on line, para poder seguir actualizándose desde casa.

Como es de público conocimiento la actividad artística se encuentra detenida desde que se anunció desde el gobierno nacional el aislamiento social obligatorio.

Es en este sentido que desde la agencia tucumana de prensa de artistas y eventos Gea Prensa y Comunicación se tomó la iniciativa que, frente a esta situación crítica, en donde no se puede trabajar, los artistas se capaciten de manera On line y gratuita. Son charlas con días y horarios especificados en Facebook, Twitter e Instagram de la agencia tucumana GEA a cargo de varios especialistas en la materia. Para todos aquellos interesados pueden ingresar al sitio web y adjuntarse.   

El método que se usará para que tengan acceso a las mismas, será a través de los Facebook live desde la fan page de la agencia. Gabriela Sosa, quien está al frente de la agencia y de la idea de la Capacitación gratis para artistas nos decía: Es preocupante la situación por la que está pasando mucha gente que vive al día, por este motivo, decidí ayudar de alguna manera a palear la situación desde mi lugar dentro del mundo del espectáculo, ofreciéndoles a los artistas la posibilidad de capacitarse en lo que pueda nutrirlos, servirle a futuro y aprovechar al máximo este tiempo en casa, olvidando un poco todo lo que sucede afuera.

Las charlas estarán a cargo de grandes referentes del ámbito artístico entre ellos: mánager, agentes de prensa, productores, músicos, bailarines, cantantes, sonidistas, entre otros, que se ofrecieron desinteresadamente a compartir sus conocimientos con sus colegas. Los nombres que resuenan y a quienes se les agradece son: Silvia Majul, Diego Molina, Agustín Civardi, Lucas Román Broers, Eliana Teseyra, Nancy Pedro, Juan Manuel Martínez, Sebastián Sanabria, Matías Casasola y Gonzalo Soraire.
Entre los temas a tratar se destacan: “Prensa de arte popular”, “Importancia de gestionar derechos intelectuales”, “Herramientas para el uso de la voz”, “Marketing digital para artistas”, “Mercado exterior”, “Tips para una buena producción musical”, “Conversatorio de producción musical”, “Rol de la mujer en las producciones”, entre otros.

El detalle de los días y horarios de cada charla se pueden consultar en todas las redes sociales de la agencia. Dio inicio el jueves 2 de abril y se extenderá lo que dure la cuarentena, esperando contar con la participación de artistas de la provincia y de todo el país.


Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios