Notas
CRÓNICA EXCLUSIVA


19/02/2020

Vistas : 1247

RECORDAR


Con la premisa de presentar en sociedad algunos de los temas de su más reciente álbum "Embretao", el cantor Omar Mollo se paseó con soltura por el tango, el folklore y hasta el rock and roll de sus orígenes en una noche inolvidable en el ND Teatro de esta capital.

Luego de sortear algunos problemas de sonido en los dos primeros temas que Omar sorteó con gracia y profesionalismo, brindó un concierto lleno de climas recibiendo el aplauso cerrado de una platea con ganas de pasarla bien.

En el inicio mixturó el tango con la milonga con composiciones del estilo de "Fiesta y milonga", "Como dos extraños", para luego emparentarse con el folklore con el clásico "Para ir a buscarte" de Daniel Toro y una versión personal mitad a capella de "Jacinto Chiclana" con letra de Jorge Luis Borges y música de Astor Piazzolla.

Inmediatamante recordó su etapa con la banda rockera MAM (Mente, Alma, Materia) que compartía con su hermano Ricardo, con el tema "Toco y me voy", para seguir con "Bailarines de afición", le rindió tributo a Atahualpa Yupanqui con "Los ejes de mi carreta" y regresó al dos por cuatro con "Desencuentro", "Que tango hay que cantar", "Grisel" y "Nunca tuvo novio", "Que te van a hablar de amor", con el aplauso cerrado y las palmas de su público que lo admira.

Se dió el gustaso de homenajear al gran Carlitos Gardel con cuatro tangazos de la talla de "Mi noche triste", "Yira Yira", "Cuando tú no estás" y "Melodía de arrabal".

Se presentó muy bien acompañado por el trío que componen: Diego Ramos en piano, arreglos y dirección musical; Federico Maiocchi en contrabajo y Ernesto "Chino" Molina en bandoneón, más el aporte de la percusión de Mauro Palomo.

Ya en la última parte del show entonó "Uno", "Garúa", "Naranjo en flor", "Pasional" y un no muy conocido tango que compusieron Mariano Mores y Andrés Calamaro titulado "Jugar con fuego".

Volvió al rock con "Carnaval, rock and roll" y recordó al "flaco" Luis Alberto Spinetta con su interpretación de "Muchacha ojos de papel" y ponerle ritmo al final con "Que nadie sepa mi sufrir" con las palmas de la platea.

Los bises que nunca faltan para "Afiches"  y luego bajó a la platea para saludar a su gente y sacarse fotos, además de recibir el inmenso cariño de los presentes.

Un concierto que lo tuvo todo: tango, folklore de los grandes, rock and roll y un estilo bien particular de Omar Mollo quien con su personalidad demuestra en cada una de sus presentaciones la vigencia permanente y hay que aprovecharlo porque ya regresa adonde reside Holanda por sus compromisos permanentes que tiene en Europa.


Por :

Luis Digiano

Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios