Notas
CRÓNICA EXCLUSIVA


24/12/2019

Vistas : 1036

RECORDAR


Juan Carlos Baglietto por espacio de poco más de una hora recorrió parte de su vasta obra musical en el cierre de la temporada de la Orquesta Nacional de Música Argentina "Juan de Dios Filiberto" en esta ocasión dirigida por el maestro Martín Merayo y los arreglos, el piano y la orquestación de Juan "Pollo" Raffo quien trabajó con el cantante rosarino en varios de sus discos entre los años 1984 y 1988 en el Auditorio Nacional del CCK.

Luego de una introducción musical con un potpurri de varias composiciones Baglietto inició su concierto con algunos de los temas que tenía hace un tiempo fuera de su repertorio como "Dios y el diablo en el taller", "Dormite patria" y "Mienten".

"Como todos ustedes lo saben soy rosarino y siempre me dediqué a cantar composiciones de artistas de mi ciudad, de mi provincia como el caso caso de Adrián Abonizio y Jorge Fandermole", destacó Juan.

Siguió sin perdida de tiempo con "Salzanitos", el tango "Nada" en su particular versión, "Canto versos", "El témpano" y "Actuar para vivir" ante al aplauso cerrado de un Auditorio Nacional del CCK completo.

"Quiero agradecer a todos los integrantes de la Filiberto con 70 años de trayectoria, al maestro Merayo y porsupuesto al Pollo Raffo con quien hemos trabajado mucho tiempo y para mi es un lujo volver a encontrarnos en un concierto orquestado por él", afirmó Baglietto.

"Y por sobre todo gracias a ustedes por estar ahí y acompañarme en mi carrera de más de 40 años", agregó.

El bis llegó con "Actuar para vivir" y ante la insistencia del público y como bien dijo Juan "no tenemos más canciones ensayadas, vamos a repetir una para que en lo posible cantemos todos". De esa forma comenzó a sonar "Canto versos".

Un concierto brillante con un cantante que se puede dar el lujo de interpretar cualquier género por la calidad de su voz y una Orquesta acorde en la cual se destacan el bandoneón de Horacio Romo (director del Sexteto Mayor) y el charango de Rolando Goldman, más los arreglos en la orquestación del Pollo Raffo.


Por :

Luis Digiano

Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios