El cantautor y músico Nahuel Pennisi despidió el año con un concierto íntimo en el Centro Cultural Torquato Tasso en el cual recorrió buena parte de sus clásicos y además estrenó un par de composiciones que formarán parte de su nuevo álbum.
Con su estilo bien particular en el que combina el folklore con la balada y el pop, Nahuel entonó algunas de las canciones de su más reciente disco "Feliz" entre las que se destacaron: "Ser feliz", "Princesa", "Zamba de amor y fortuna", "Promesas de arena", "Ni ahora ni mañana, ni después" y "La brújula", entre otras.
También realizó una selección de zambas entre las que se encontraron: "Luna cautiva, "Zamba por vos" y "Cuando ya nadie te nombre" y empalmó "Sueño dorado" de Abel Pintos con "Zamba para olvidar".
Se dió el gusto de estrenar dos composiciones como "Compañera" emotiva canción dedicada a su madre y "Mía", ante el aplauso cerrado de los presentes.
"Gracias por el cariño permanente que me brindan y nosotros los artistas existimos gracias a ustedes que nos acompañan y nos brindan su aplauso que nos da fuerzas para seguir", destacó Nahuel.
"Quería despedir el año en un lugar íntimo como el Tasso para cantarle a mi gente y a los que quizás me están descubriendo hoy. Se viene un verano intenso con muchos festivales como Jesús María y Cosquín, adonde tengo la suerte de volver", adelantó.
Luego se dedicó a entonar la "Murguita del sur" secundado por las palmas de los presentes, mientras que "Avanzar" y "Será" marcaron el final de una exquisita jornada de música popular.
Pennisi dueño de una personal voz secundado por su guitarra es un fiel exponente de la música popular que no permite encasillarlo en un género sino que se lo reconoce como un cantautor de canciones con contenido.