Notas
CRÓNICA EXCLUSIVA


05/12/2019

Vistas : 901

RECORDAR


Como final de una seguidilla de recitales que se brindaron durante todo el año en curso titulado "Cosquín de fiesta todo el año", Los Nocheros y Los Tekis le pusieron el broche de oro en una velada que se desarrolló en el Centro de Convenciones totalmente colmado.

También participaron de la noche los locales Ceibo, Jujeños, María Elena Ferreyra y Germán Macías.
En el caso del conjunto salteño Los Nocheros la noticia estuvo en el regreso al grupo de Mario Teruel quien se encuentra pasando un dificil momento familiar de público conocimiento y eso se vivió con el aplauso cerrado de los presentes.

Durante poco más de una hora, Nocheros combinaron algunos clasicos de la talla de "Sin principio ni final", "Canto nochero", "Materia pendiente", "Me enamoré de una zambas", "Canción del adios", "Roja boca"  y "Entre la tierra y el cielo", que se combinaron con las composiciones nuevas de su flamante álbum "Sol nocturno".

De ahí se desprendieron "Que levante la mano", "Sí me dices que si", y "Pisen mis huellas", para luego ya en el final con el público bailando y cantando despedirse con "El humahuaqueño", "Chacarera del rancho" y la siempre esperada "La cerrillana" con el grito de Rubén Ehizaguirre "hasta pronto gente hermosa".

Previamente habían pasado por el escenario Ceibo, Jujeños con su estilo tradicional del norte, María Elena Ferreyra con su canto reivindicando a los pueblos originarios y Germán Macías combinando folklore tradicional con sonidos nuevos.

Y, el final de la velada pasada ya la una de la madrugada llegó al Centro del Convenciones el carnaval de Los Tekis.

Todo fue fiesta, baile, canto con temas del estilo de "Viviendo soy", "Lejos de tí", "Y que pasó", "Soltame carnaval", "Lagrimas", "Llorar llorar" y el "Cucumelo".

"Como has hecho" y "El humahuaqueño" más el slogan típico Tekis: "soy soltero y hago lo que quiero, soy casado y hago lo que puedo", para traer sayas, carnavalitos y ritmos del norte argentino como preanuncio de su carnaval.

Una noche que marcó el final de las actividades que se desarrollaron en el fogón criollo y en el mismo lugar y que también anticipa lo que se vivirá entre el 25 de enero y el 2 de febrero en la Plaza Próspero Molina y en la peña oficial.


Por :

Luis Digiano

Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios