El dúo conformado por Lucas Camejo en voz y percusión y Guillermo Capocci en guitarra y voz presenta el sábado 16 de noviembre en Circe (Av. Córdoba 4335 – CABA) “Canción por nada y por tanto”, segundo disco de este proyecto en el que abordan la canción argentina y latinoamericana en reversiones y composiciones originales.
¿Cómo está recibiendo la gente este nuevo trabajo?
Realmente bien. Ya lo estuvimos presentando en vivo y se han generado climas muy lindos y empáticos con la audiencia. En la prensa está teniendo muy buena acogida y destacan, en general, las novedades respecto de Te Entrego Mi Voz nuestro primer trabajo. Por otro lado estamos teniendo muchas y muy bonitas devoluciones en las redes sociales.
¿Cómo preparan la presentación para el 16 de noviembre?
Con mucho entusiasmo, cuidando cada detalle. Trabajando también los temas que haremos con nuestros talentosos y queridos invitados: Mariana Itrurri en flauta traversa y voz más el contrabajista y cantautor Pablo Tozzi. Haremos todas las canciones de Canción Por Nada Y Por Tanto, algún tema de Te Entrego Mi Voz más alguna sorpresa extra CDs. ¿Quien dice? Tal vez sea alguna canción que llegue a estar en nuestro tercer trabajo.
¿Cómo eligieron el nombre del disco?
Canción Por Nada Y Por Tanto es un verso de una canción que está en el disco y que representa, más allá de lo que significa en dicha canción, nuestra relación con toda la música que hacemos. Por Tanto es porque damos todo lo que podemos y Por Nada es porque ese tanto es a la vez muy relativo, es un juego simple.
¿Se piensa en la crítica cuando se reversionan temas de artistas reconocidos?
No lo pensamos ni elegimos no pensarlo. Igualmente siempre agradecemos que nos consideren. Uno pone el mérito y el rango los demás, son funciones distintas. No le encontramos sentido o atractivo al hecho de replicar exactamente las versiones originales de los temas que no nos pertenecen, eso ya está hecho y seguramente de un modo inmejorable. Con toda humildad, nos gusta más la idea de recrearlos en nuestra “propia salsa”
¿Cuánto hace que se conocen?
Aproximadamente hace siete años que tocamos juntos y desde un tiempo antes nos veníamos escuchando en otros proyectos. Cada uno con su historia aporta al dúo lo que trae desde los géneros más diversos. Rock y rock nacional, tango, clásico, jazz, folklore, Bossa Nova, trova cubana y música latinoamericana en general. En estos años también fuimos cultivando en las interpretaciones del dúo, nuestro interés por la improvisación.
¿Cómo componen sus temas?
Es la primera vez que componemos juntos. Primero Guillermo trajo la música y luego Lucas la letra.
El guitarrista Guillermo Capocci y el cantante Lucas Camejo dan forma a este proyecto apropiándose de canciones de reconocidos compositores latinoamericanos como Eduardo Falú, Raúl Carnota, Djavan o el Cuchi Leguizamón, y sumergiéndose en la composición de temas personales, propios, de manera original y orgánica, donde la improvisación y el buen gusto son los elementos fundamentales en la articulación del repertorio. En línea con “Te entrego mi voz”, primer disco del dúo editado en 2016, lo nuevo y lo conocido se entrelaza con naturalidad en la voz potente de Lucas Camejo, el trabajo armónico preciso de Guillermo Capocci en guitarra y el sustento rítmico que ambos construyen.