}
En los últimos tiempos está considerado como una de las grandes voces dentro de la música popular. Lo suyo es folklore bien condimentado con la balada y toques también del pop. Su nombre Nahuel Pennisi quien siempre mencionó su simpatía por Defensa y Justicia de Florencio Varela donde nació y ahora se apresta para protagonizar nuevamente el sábado 9 de noviembre el porteño Teatro Opera.
Con la sencillez que lo caracteriza Nahuel dialogó con FolkloreCLUB y mencionó que "espero realmente que el Opera se convierta en una fiesta de la canción popular. Voy a repasar parte de los temas que me vienen acompañando en los últimos años, habrá temas nuevos e invitados de lujo para que todo sea inolvidable para el público que me va a acompañar".
Flamante papá de Mateo, Nahuel está muy seguro en sus pensamientos al decir que "siempre supe que mi vida era la música. Vengo de una familia humilde pero trabajadora y honrada. De chico nunca me faltó nada y tampoco me sobró. Mis padres laburantes y músicos a la vez me inculcaron la cultura del trabajo y fue así como a pesar de mi dificultad en aquellos momentos de ser no vidente comencé a tocar en la calle Florida y de eso nunca voy a renegar".
"Ese carácter humilde que tuve me sirvió para valorar muy bien lo que fuí consiguiendo con mucho sacrificio y no dejo de agradecer a Dios, a la vida y a mis padres, y lo principal no marearme porque los orígenes no se olvidan y hacia ahí va el significado de mis canciones", remarcó.
"Mi mensaje en las canciones siempre fueron y son de esperanza, de fe a pesar de vivir malos momentos. Hay que seguir adelante y firme con las convicciones. Uno siente que va descubriendo su vocación a través de que va pasando la experiencia. Los pequeños logros siempre fueron con la dedicación y la disciplina", destacó.
"Tuve la gran ventaja que mi familia especialmente mis padres nunca me hicieron sentir diferente con prejuicios, al contrario, me incentivaron a que tenga una vida normal y me daban fuerzas para que no le brinde lastima a la gente y eso me ayudó mucho en el día a día", agregó Nahuel.
Continuó diciendo que "cuando comienzo a pensar que ya voy por el segundo Teatro Opera estoy seguro que mucho me sirvió aquella etapa de actuar en la calle porque aprendí a ser espontáneo y agradecido por sobre todo. Gracias a Dios me pasaron cosas muy lindas como algunos premios (personalidad destacada de la cultura porteña, dos estatuillas Gardel), los escenarios, los festivales, los discos y el cariño de la gente en cada lugar que me tocó actuar".
"Después del Opera se vienen otras actuaciones como una gira por Ecuador, la temporada de verano de festivales donde ya hay confirmados varios como Cosquín, así que no me puedo quejar y no paro de pensar en el próximo disco que va a salir el próximo año. Algunos temas voy a poder adelantar en el Opera", adelantó.
Desde hace algunos días se está escuchando en las redes sociales un nuevo tema "Compañera" que en su decir lo "compuse para mi madre, pero es para todas las madres porque la mía como muchas para un hijo es una compañera de la vida".
"El 9 de noviembre se van a encontrar con un concierto distinto. Habrá muchos climas, invitados de lujo y quiero contar en dos horas y un poquito más con canciones una historia cronológica de mi vida, sin olvidarme de muchos artistas que me dieron una mano en su momento", dijo.
Justamente se refería a cantantes de la talla de León Gieco, Abel Pintos, Soledad, entre otros, y mencionó que "no me quiero olvidar de la querida e inolvidable Mercedes Sosa que fue un poco la mamá de los cantores populares".