}

Notas
ENTREVISTA


10/10/2019

Vistas : 4703

RECORDAR


Con el fin de presentar los temas que integran su nuevo álbum "Changuito de chacareras" el cantautor y músico Martín Paz actuará el próximo sábado en el local musical del barrio porteño de Monserrat La Trastienda a partir de las 21 y en diálogo con Folklore Club afirmó que "será una noche muy emotiva, llena de música y encanto. Vamos a tocar los nuevos temas pero también recordaremos algunas composiciones de siempre que me vienen acompañando en mi andar solista".

"Fue un orgullo ser Mansero pero ahora es el momento de retomar mi etapa solista que había quedado a un costado", agregó y continuó diciendo que "creo en las etapas superadas y en mi caso llegó un momento que sentí el final dentro del conjunto más allá de haber tenido el orgullo de compartir la formación con mi padre (Onofre Paz fundador de los Manseros Santiagueños) y retomar lo que realmente siento ahora que son elegir mi repertorio y seguir componiendo".

En este caso compuso junto a Néstor González "Changuito de chacareras" (título del nuevo CD), "Bañado la Estrella", "Que nunca muera el amor", "Criollita del lugar" y "Vivamos juntos la vida", para también con Daniel Cuevas compartir: "De otra vida", "El duende de los recuerdos".

"En su mayoría son composiciones propias pero también agregué por ejemplo "Zamba de tu adiós" que algunas vez compusimos con mi padre y el querido y recordado Cacho Valles, Sinfonía silvestre de mi viejo y Juan Carlos Carabajal, Chacarera Sacherita del inolvidable Elpidio Herrera y Juan Carlos Carabajal y el escondido Adiós que te vaya bien que es un clásico cantado por mucha gente que disfrutamos con mi viejo y Juan Carlos Carabajal", destacó.

"Y, como se dice hoy un bonus track cierra el disco una de las canciones más hermosas que hemos compuesto con Miguel Arce Eterno amor del cual ya existen muchas versiones hasta en cumbia y reggaeton", acotó con entusiasmo en sus palabras.

"Me dí además varios gustos y estoy eternamente agradecido a ellos que participaron del disco como Sergio Galleguillo, Roberto Carabajal, el Indio Lucio Rojas a quien le deseo la mejor de las recuperaciones y bendiciones, los Violeros del Folklore y Manolo Herrera (hijo de Elpidio) y las Sachaguitarras Atamisqueñas que continúa con la obra y el grupo de su increíble padre", dijo.

"Esta todo armado para que el sábado vivamos una verdadera fiesta santiagueña y ya pronto comenzamos las fiestas populares donde ya estoy confirmado en Jesús María, Cosquín y la Salamanca en Santiago, y después hay otros festivales que se están cerrando. Quiero llevar este Changuito de chacareras por todo el país porque así se lo merece en este renacer de mi etapa solista", argumentó.

Es de recordar que las entradas para el concierto del sábado en La Trastienda van desde los 400 pesos y también va a estar a disposición del público el disco físico para poder comprarlo.

"La tapa del disco es una foto que me muestra de changuito con una guitarra que es con lo que me crie y de esa forma recorrí los escenarios acompañando a mi viejo primero, luego como Mansero y también como solista pero bien acompañado por un gran conjunto de músicos para vivir un espectáculo pleno", adelantó Martín.


Por :

Luis Digiano

Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios