Con su forma personal y original de entonar el canto del sur argentino Rubén Patagonia estrenó nuevas composiciones que integrarán su próximo disco luego de 15 años y repasó algunos clásicos de su vasto repertorio desde lo ancestral hasta nuestros días con un sonido bien moderno.
Rubén aprobó con creces su primera vez en La Trastienda ante un grupo bien entusiasta de seguidores que poblaron el lugar y que disfrutaron la música bien matizada con el concepto de la temática de defensa de los pueblos originarios ante la sociedad.
Luego de la introducción con "Chumenechi", para luego seguir con "Himnocensia", "Talenke Yten" de Don Hugo Gimenez Aguero, "El abuelo indio", "Los Cheuqueman" y "Wiñoy tripantv", algunas compsiciones que integrarán su nuevo álbum.
Luego ya en la segunda y última parte llegaron algunos clásicos del estilo de "Al sur del viento", "El abuelo y el Pewen" y el muy pedido "Amutuy soledad" que ya es un himno del cancionero patagónico.
"Yapay Peñi" inició el fin del parejo y emotivo concierto, "Cacique Yatel" y el muy esperado "El embudo" sonando a toda orquesta y con un sonido bien power eléctrico.
A su voz, poesía y relato, Patagonia fue muy bien secundado por su hijo Jeremías Chauque en guitarras, voz y dirección musical, Amanda Martínez en percusión, Gastón Correa en batería y Lautaro Martínez en teclados y vientos.
Rubén Patagonia llegó a La Trastienda con su valija llena de música recordando piezas de Don Marcelo Berbel, Hugo Giménez Aguero, otras propias, pero todas con la sapiencia de tantos años de trayectoria en escenarios y la alegría de su regreso al disco.