Notas
CRÓNICA EXCLUSIVA


17/09/2019

Vistas : 3308

RECORDAR


Con el interesante pretexto de mostrar los temas nuevos de su flamante álbum "Si mañana no fuera tanto tiempo" que lo combinó con algunos clásicos de su repertorio y estreno de algunas composiciones, Fabricio Rodríguez brindó su recital ante una sala Siranush llena y entusiasta con ganas de bailar y cantar.

Bien cimentado por una pareja y eficiente banda Fabricio con su voz y armónica brindó un concierto de más de dos horas en el cual se mixturaron distintos ritmos folklóricos, con el rock, el country y hasta toques de la música celta.

Manejó muy bien los climas poniendo énfasis en sus temas nuevos de la talla de las muy bien logradas versiones de "El cóndor pasa", "Lágrimas de amor", "Canto del arpa", "Mensaje de chacarera" y la que le da título al CD "Si mañana no fuera tiempo" en una muy lograda versión al clásico de Bob Dylan.

También recordó algunas composiciones de su trayectoria de casi 20 años del estilo de "No me olvido", "Tanto por hacer", "Tu cárcel", "Un día a la vez" (con el coro de la gente) y las nuevas de "Lluvia", "Solo" y "Flores en tu piel".

Además, le dió el momento a los invitados como el cantautor y guitarrista Matías Zapata (ex Dread Mar I) para las composiciones "Doña Ubenza" y "28 mil días de lluvia" de Zapata en formato acústico y luego del instrumental "Quiero ser tu sombra", le llegó el turno a los salteños Los del Portezuelo para entonar "Zamga de Lozano" y el clásico Mansero "Eterno amor".

Sin intervalos y luego de una intro celta, llegaron un popurrí de chamamé con sapucay incluido, el melódico "Un beso y una flor", "Carnaval toda la vida" y a partir de ese momento se vinieron chacareras, zambas y escondidos y se armó el baile en la Sala Siranush.

"Para los ojos más bellos" (incluido en el nuevo CD), "En pampa de los guanacos", "El coyuyo y la tortuga", "Chacarera del rancho", "Chacarera del violín" y el bis final para el himno "Solo le pido a Dios".

Fabricio vivió su noche en Buenos Aires luego de su interesante gira por los Estados Unidos y estuvo secundado por un muy buen grupo de músicos como: Lorenzo Soria en batería, Federico Ramonda en bajo, Alexis Verde en guitarra, Ariel Funes en teclados, Franco Massignani en violín, Mariano Diaz en guitarra.


Por :

Luis Digiano

Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios