Con un ambiente pleno de alegría, música y baile el Indio Lucio Rojas junto a su hermano Alfredo, una excelente banda y acordes bailarines, volvió a brillar en el teatro Opera de esta capital con su espectáculo y CD en vivo "Soy del monte".
Por espacio de poco más de dos horas Lucio trajo las coplas, zambas y chacareras de su tierra el Chaco Salteño convirtiendo la sala porteña en una verdadera guitarreada llena de afecto, emoción y buena música.
Ya en el inicio comenzó con toda su música con composiciones de la talla de "Volver a verte", "Monte adentro", el esperado "Marca borrada", "Nunca es tarde", "A mi pueblo", "Una sola voz" y el estreno de su versión de "Corazón americano" de Jorge Herrera.
Sin muchas palabras y sólo con el agradecimiento hacia los presentes y no dejar de nombrar a su familia encolumnada con su hermano Jorge y el acompañamiento de la personal voz de Alfredo, la fiesta continuó con "Cantando como se debe", "Nadie se va porque si", "La ví bajar por el río", bajando un poco los decibeles, para luego volver a subirlos con "La sencillita", "Chaqueñamente" y el recuerdo para Argentino Luna con el himno "Mire que lindo mi país paisano" coreado por el teatro entero.
Luego siguieron a puro ritmo coplero del Chaco salteño con "Soy del monte", "La puerta de tu adiós" y "Culpable".
Pero en una fiesta no podían faltar los invitados y es por eso que Lucio le brindó su escenario primero a Pedro Toledo "el Toba" para interpretar "Padre Dios del rio" y "Hermano mío" con mucha emoción por lo que significó para el Toba llegar a la calle Corrientes luego de salir de su tierra y afincarse en Villa María y recibirse de doctorado en música en Córdoba.
También tuvo su espacio el bueno y joven cantor formoseño Lázaro Caballero quien le regaló al público la zamba "Argentino y formoseño" y la chacarera "Bien chaqueño soy".
Ya en el final con el público de pie el concierto iba llegando a su fin más allá de las ganas de la gente de continuar y como dijo el Indio, "para irse cantando y bailando chacarera hasta el Obelisco", llegaron la cumbia habitual de Alfredo "Pídeme la luna", luego "Madrugada", el clásico Mansero "Eterno amor" y "Tómame", para la muy interesante presentación de cada uno de los músicos acompañantes.
Los requeridos y esperados bises llegaron con "Amores como el nuestro", "Jurabas tú", "De esas que te hacen llorar" y la yapita con "No me abraces porque lloro".
Los excelentes músicos que lo vienen acompañando en su ascendente etapa solista son: Lautaro Rojas en percusión, Antonio Serrano en bandoneón, Fernando Smeriglio en guitarra, Francisco Homer en bajo, Abel Homer en batería y Julián Callau en violín, más los virtuosos bailarines Silvia Álvarez, Santiago Sastre y Silvana Audrito.
El Indio Lucio Rojas volvió a vivir una intensa noche poblada de buena música, cálidos y emotivos videos, una sólida puesta en escena y un sonido impecable. Que más se puede pedir.