Los Copla como se los conoce en el ambiente folklórico y popular cumplieron su sueño de llegar por primera vez a un reducto rockero como Niceto Club en el barrio porteño de Palermo y llenarlo de zambas, chacareras, escondidos, vidalas y huaynos ante un público entusiasta que no dejó de cantar y bailar a lo largo de las poco más de dos horas que duró el espectáculo.
La premisa era presentar los temas de su nuevo disco titulado sencillamente "Los Copla" y es por eso que Roberto Cantos (guitarra y voz) y Julio Paz (bombo y voz), pusieron énfasis en esas canciones pero también en clásicos de sus 34 años de trayectoria ininterrumpida.
Con un clima de fiesta peñera, se escucharon temas como "De la Banda a Santiago", "Lucero cantor", "De los montes de mi vida", "La quisquillosa", "Piedra", "El tenido", "La catamarqueña", "La algarrobera" y "Madrecita de Huachana", de su flamante placa.
También entonaron sus clásicos de la talla de "Camino a Telares", "Buscándola estoy", "De Simoca", "En cada primavera", "Corría, corría, corría", "La Yacu Chiri" y "Pelusita de Totora" ante la ovación y el cariño de su amplio público de todas las edades.
Pero para que la fiesta fuese completa fueron pasando los invitados de la velada: Primero fue la joven cantora popular Milena Salamanca quien los acompañó en "Pachamama" y "Alma challuera"; con el maestro Horacio Banegas (muy aplaudido) entonaron "La Rubia Morena" y "Desmonte" y con Los Carabajal (Musha, Kaly y Walter Carabajal, ausente Blas San Sierra que había sido papá horas antes), cantaron "Escondido de la alabanza" y "La santiagueña".
Llegando ya al final de la velada Roberto y Julio le regalaron a su gente de la cual recibieron el cariño durante toda la noche y el diálogo con los protagonistas, la muy pedida zamba "Agitando pañuelos" y "Don Fermín", para luego ante los reiterados pedidos de bises: "Santiago es un chango moreno", "El escondido" y "Peregrinos" con pogo al mejor estilo rockero incluido.
Los Copla fueron muy bien secundados por los músicos: Julio Gutiérrez en violín, Omar Peralta en bandoneón, Carlos Canova en bajo, Alejandro Rivero en guitarra y Mariano Paz en percusión.
"Ya definitivamente somos Los Copla y cada uno de ustedes son los Copla, por lo tango muchas gracias por acompañarnos en esta hermosa noche que nos hicieron vivir en Buenos Aires adonde debemos venir más seguido y gracias a la vida por estos 34 años de música", les dijo Julio a su gente con emoción en sus palabras.
El Dúo Coplanacu volvió a demostrar que dos buenos cantores, un bombo y una guitarra reflejan un folklore de alto nivel y que siempre permite descubrir la nueva magia de la música.