Con la premisa de llegar por primera vez al reducto musical Niceto Club del barrio porteño de Palermo el próximo viernes a las 21, el Dúo Coplanacu con poco más de 30 años de trayectoria se presentarán de la mano de su nuevo disco "Los Copla".
En charla con FolkloreCLUB, uno de sus integrantes Roberto Cantos comentó que "el Dúo Coplanacu somos todos, porque sentimos una alegría muy grande en llegar a Buenos Aires donde no venimos seguido y reencontrarnos con amigos que nos vienen acompañando y quieren revivir nuestra peña para bailar y disfrutar las canciones".
"En este nuevo disco -agregó Roberto- lo sentimos muy nuestro por eso el título sencillo de Los Copla porque reunimos un puñado de canciones de grandes autores muy conocidos y otros que estamos descubriendo, pero también algunas propias que nos llenan de satisfacción".
La placa reúne temas como "De la Banda a Santiago" de Leocadio Torres, "El tenido" de Felipe Rojas y Marcelo Toledo, "Que mala suerte" de Eladia Blázquez, "De los montes de mi vida" de Pablo Raúl Trullenque y Orlando Gerez y "La catamarqueña" de Castilla y Falú, que se mezclan con otras composiciones de jóvenes autores de la talla de Pachi Herrera y Ramiro González con "Pachamama" y "Lucero Cantor" y "La quisiquillosa" de Fernando Gorgas y Juan Aznárez.
A lo que le sumaron las propias de Roberto Cantos, "Piedra", "Madrecita de Huachana" y "En cada primavera".
"Traemos toda la magia de la peña de los Copla de Cosquín, pisando por primera vez un lugar más roquero, por eso queremos compartir la noche con grandes amigos como Horacio Banegas, Néstor Garnica y Milena Salamanca, como para traer la provinciania al barrio de Palermo y sabemos de un público que nos va a acompañar como desde que comenzamos este camino", manifestó.
Estarán secundados por los músicos: Julio Gutiérrez (violín), Omar Peralta (bandoneón), Emilio Pasquini (bajo), Alejandro Rivero (guitarra), Mariano Paz (percusión).
"Con mi cumpa Julio Paz recorremos el territorio argentino en toda su extensión durante todo el año y en especial los festivales del verano y por eso disfrutamos cada escenario, cada lugar y recibimos el cariño de la gente que nos sigue y quiere venir a pasar un momento a puro folklore pero también bailar la chacarera, la zamba, el escondido", destacó.
"Hoy con el paso del tiempo creemos que Los Copla son todos, la gente que nos acompaña, que baila, que escucha, los músicos, los técnicos, la familia que comparte cada instante de la vida, la prensa que en gente como vos está representada porque nos sigue desde los primeros tiempos y eso debemos reconocerlo y estar más que agradecidos", dijo.
Ante la consulta de su pensamiento en cuanto al momento que vive el folklore, Roberto expresó que "hay una changada impresionante que está cantando y bailando folklore. Hay también autores, compositores nuevos que están buscando su espacio y serán los continuadores de aquellos grandes que nunca debemos olvidar".
"Con el paso del tiempo nos fueron nombrando sencillamente Los Copla", sentenció Cantos. "Nos dimos cuenta que no sólo nos nombraban a nosotros, era un espacio que se llenaba de música y encuentros".
"Donde quiera que sea de nosotros brota la pertenencia, la identidad, el disfrute de ser de aquí, este territorio, la historia y el futuro, por eso este disco en el cual no hay misterio y es directamente Los Copla para ustedes con un puñado de canciones bien criollas y a su vez actuales", concluyó.
La presentación del Dúo Coplanacu se desarrollará el próximo viernes a partir de las 21 en Niceto Club (Niceto Vega 5510) del barrio porteño de Palermo.